La Nota Económica

Ciberseguridad, clave para afrontar la temporada de Navidad y Año Nuevo en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ciberseguridad 2

La temporada de compras navideñas, una de las épocas más esperadas del año, no sólo impulsa las ventas en el país, sino que también se convierte en un objetivo clave para los ciberdelincuentes. El aumento de las transacciones en línea y el intercambio de datos personales durante estas semanas incrementa significativamente los riesgos de seguridad digital tanto para empresas como para consumidores. Es crucial que las organizaciones aprovechen esta temporada no solo para maximizar sus oportunidades comerciales, sino también para reforzar sus defensas cibernéticas y ganar la confianza de sus clientes.

La realidad de las compras navideñas

El auge del comercio electrónico y el uso de aplicaciones de pago durante la temporada navideña en Colombia atrae a ciberdelincuentes que buscan explotar vulnerabilidades en sistemas y datos. Según Gartner, un número significativo de empresas ha sufrido las consecuencias de no priorizar la ciberseguridad. Es crítico que las compañías tomen medidas proactivas para proteger sus datos, sistemas y reputación.

Por esta razón, ManageEngine, líder global en soluciones de gestión de TI, comparte recomendaciones clave para que las organizaciones protejan sus activos digitales y aseguren una experiencia segura para sus clientes durante esta temporada.

Invertir en ciberseguridad: Una decisión inteligente

  • Protección de datos sensibles: Los datos de los clientes son uno de los activos más valiosos de una empresa. Protegerlos con soluciones como la autenticación multifactor no solo preserva la integridad de las operaciones, sino también refuerza la confianza de los consumidores en la marca.
  • Cumplimiento normativo: El cumplimiento va más allá de estar al día con las regulaciones y leyes de la industria. Esto representa una oportunidad para mantenerse a la vanguardia y cumplir con las buenas prácticas que las empresas deben adoptar para ser seguras y confiables. Prestar atención al cumplimiento normativo y a los estándares internacionales para esta temporada garantizará que se mantengan un paso adelante de las amenazas cibernéticas.
  • Ciberresiliencia y confianza del consumidor: Prepararse no solo para prevenir incidentes, sino para responder rápidamente en caso de un ciberataque, es esencial. Crear una estrategia de seguridad basada en la ciberresiliencia es un punto de inflexión que seguramente marcará la diferencia en la organización y en la percepción de los stakeholders interesados de la empresa.

Estrategias Clave para la Temporada

  • Evaluación de Riesgos: Identificar las principales amenazas a las que se enfrenta la empresa durante la temporada festiva ayuda a tomar medidas proactivas.
  • Soluciones Tecnológicas: Implementar herramientas de gestión de identidad y acceso, monitoreo continuo de redes y protección contra malware para garantizar la seguridad de las transacciones en línea.
  • Capacitación del Personal: Involucrar a todos los empleados en prácticas ciberseguras crea una cultura organizacional resiliente y preparada frente a las amenazas.

La temporada de compras navideñas es un momento decisivo para fortalecer las estrategias de ciberseguridad. Invertir en la protección de datos y en la confianza del consumidor no solo protege a las empresas contra amenazas, sino que también refuerza su posición en el mercado. Transformar los desafíos digitales en oportunidades es el mejor regalo que las organizaciones pueden ofrecer en esta Navidad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

El sonido de las gaitas se une a la sinfónica de Bogotá, Gran Auditorio Compensar

Flor de Cerezo 1
Los sonidos del Caribe se entrelazan con La Sinfónica de Bogotá y las voces de la sociedad coral para celebrar...

Bia Energy supera el medio billón y se posiciona entre las líderes del sector energético

Sebastián Ruales, CEO
Más de 3.500 clientes de alto impacto, como Miniso, Decathlon, Coca-Cola Femsa, KFC, Home Burgers y Farmatodo, cambiaron su proveedor...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: