La Nota Económica

CiberSquad 911, una línea de ayuda gratuita

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
close-up-businessman-dialling-phone-number (1)

Como respuesta al aumento de los ataques por malware, que han crecido en 80% con respecto a 2021, y a las agresiones por ransomware, que son un 24% mayores en lo corrido de este año, se lanza a nivel LATAM este servicio sin costo, que tiene el propósito de respaldar a las empresas de la región para ayudarles a proteger sus activos digitales

Con el propósito de mitigar riesgos y respaldar a las organizaciones en casos de emergencia por ataques cibernéticos, se lanza CyberSquad 911, un servicio sin costo que se orienta a proteger las operaciones digitales de las empresas, más allá de las instancias de prevención y anticipación, con un programa de acompañamiento, soporte y respuesta efectiva ante ataques digitales. 

Un caso reciente y tristemente célebre para Colombia fue el ataque cibernético contra la plataforma tecnológica del INVIMA, que no solo provocó la falta de disponibilidad de información, sistemas, página web, correos electrónicos y otros aplicativos institucionales, sino que ocasionó el represamiento de más de 3 mil contenedores por falta de la disponibilidad de los registros sanitarios que se requerían para la gestión aduanera de estas mercancías.  

Según Simón Becerra, director de Tecnología de NETDATA NETWORKS, empresa responsable de este proyecto, “nuestro propósito con el programa CyberSquad 911 es el de apoyar a las medianas y grandes empresas de América Latina que han desarrollado proyectos de transformación digital o que han nacido como empresas nativas digitales para que puedan tener éxito con sus productos y servicios siendo confiables frente a sus clientes”.  

Estainiciativa se basa en las funcionalidades de nuestra plataforma Serntria, y se lanza en un momento en el que los ciber atacantes se han especializado cada vez más, convirtiéndose en verdaderas “corporaciones” en la sombra, que hoy ya cuentan con grandes respaldos financieros y capacidades tecnológicas de última generación. No es gratis que los ataques de Malware hayan aumentado en un 80% con respecto a 2021, y que las agresiones por ransomware, hayan crecido en un 24% en lo corrido de este año. En este escenario, las empresas necesitan estar bien preparadas”, asegura Becerra.  

Y es que los ataques de ransomware no dejan de evolucionar y permanentemente surgen nuevas amenazas como el ransomware de “doble extorsión”, en el que los delincuentes piden “rescate” por información corporativa secuestrada y si no son escuchados, publican parte de esta información para aumentar sus pretensiones económicas.  

Como este, permanentemente aumentan los casos de ataques a las cadenas de suministro, o los de ransomware como servicio – RaaS (por sus siglas en inglés de Ransomware as a Service), un “modelo de negocio”, en el cual los desarrolladores de un malware tipo ransomware ofrecen en venta a sus clientes maliciosos, herramientas para que puedan iniciar campañas de ataque ransomware contra sus víctimas. 

Así mismo, los ataques a correos corporativos BEC (por sus siglas en inglés de Business E Mail Compromise), usados con el objetivo de implantar “zombies” para minado de criptomonedas, o la proliferación de herramientas de seguridad legítimas como Cobalt Strike, utilizadas para desviar datos y generar movimientos laterales, junto con malwares como Stealer o Infostealer, que roban contraseñas e información guardada en los navegadores, se han convertido en un verdadero azote para las empresas.  

Muy familiarizado con estas nuevas amenazas, Becerra asegura que por medio de 911, las organizaciones tendrán la posibilidad de probar las capacidades de la plataforma Sentria, que basada en tecnologías de automatización, inteligencia artificial y machine learning, ha comprobado su efectividad durante sus 3 años de existencia, en los sectores Financiero, de Energía, Logística, Transporte, Salud, Logística e Industrial para contrarrestar y prevenir este tipo de amenazas.   Mediante el programa, las empresas que estén enfrentando amenazas de alto impacto tendrán la posibilidad de acceder por medio de este enlace, https://info.netdatanetworks.com/cybersquad-911-by-sentria?hs_preview=DGGsesmK-76647015749, de manera gratuita durante dos meses a este servicio de protección 24×7 que es 100% remoto y está basado en una robusta capa digital que cuenta con el respaldo de un equipo humano muy especializado que NETDATA viene potenciando desde su aparición en el mercado Colombiano en 2012

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: