La Nota Económica

Ciclismo con impacto social: ¡a pedalear por una buena causa!

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
EquipoFUN_MG_2645LaVueltaEsAsi

Movich Cycling se une a la Fundación Esteban Chaves e invitan a pedalear por las futuras estrellas del ciclismo en tres rodadas benéficas: 3 de agosto y 16 de noviembre en Bogotá, y 28 de septiembre en Rionegro, Antioquia.

Desde los años 80, el ciclismo se ha tejido en el ADN de los colombianos. Legendarios escaladores como ‘Lucho’ Herrera y Fabio Parra abrieron el camino, inspirando a generaciones de jóvenes talentos. Los ciclistas han demostrado una excelencia indiscutible en los puertos de montaña de las grandes vueltas. Con más de 20 victorias de etapa en el Tour de Francia, la Vuelta a España y el Giro de Italia, los ‘escarabajos’ han dejado su marca en la historia del ciclismo.

Hoy, en pleno siglo XXI, la tradición continúa con quienes han llevado la tricolor a lo más alto de los podios en las grandes vueltas, demostrando que el ciclismo colombiano es más que una pasión, es un legado que se transmite de generación en generación.

Durante más de cuatro décadas, los pedalistas han dejado huella en el ciclismo mundial. Sin embargo, el futuro es prometedor. Con una nueva generación de talentos emergiendo, el ciclismo colombiano está llamado a seguir cosechando éxitos.

Tal es el caso de Movich Cycling quienes creen en la formación de seres humanos desde el deporte y las actividades de promoción y construcción de país. “Dentro de nuestra estrategia de sostenibilidad decidimos ser patrocinadores de la Fundación Esteban Chaves, apoyando y promoviendo sus iniciativas y actividades tanto en Colombia, como en el exterior”, asegura Lina Restrepo Castro, Gerente E&T Operadora de Turismo

Es así como Movich Cycling en alianza con la Fundación Esteban Chaves, invitan a los amantes de las dos ruedas, a pedalear por las futuras estrellas del ciclismo en tres Rodadas Solidarias, que se llevarán a cabo en Bogotá (3 de agosto y 16 de noviembre) y Rionegro, Antioquia (28 de septiembre). La ruta en Bogotá iniciará en TNC Patios hasta 4 esquinas, regresando al punto de partida. “Los participantes que se unan a esta rodada con impacto social tendrán refrigerio y premios de Bioracer para los mejores tiempos de hombre y mujer. Todo lo recaudado será donado a la Fundación”, dice Restrepo.

La Fundación Esteban Chaves pedalea hacia un futuro lleno de posibilidades. Al ofrecer una formación integral en el ciclismo, la fundación abre las puertas a un mundo de oportunidades a niñas, niños y adolescentes, para que fortalezcan sus conocimientos y habilidades en entrenamiento, logística, mecánica y nutrición, entre otras áreas, lo que les permite desarrollar una carrera sólida y sostenible en el mundo del ciclismo.

Más allá de las medallas y los títulos, el ciclismo ha transformado a Colombia. La bicicleta se ha convertido en un símbolo de superación, disciplina y unión. Las hazañas de los ciclistas han inspirado a millones de colombianos a adoptar un estilo de vida más saludable y ¿por qué no?, a soñar en grande.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: