La Nota Económica

Cierres empresariales en aumento: cómo el seguro de crédito puede ser clave para la estabilidad en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Juan Carlos Rondon, CEO de Cesce Colombia (1) (1)

En total, 183.436 empresas cesaron operaciones a septiembre de 2024, siendo los departamentos de Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca y Cundinamarca los más afectados.

Entre enero y septiembre de 2024, se han creado 164.935 nuevas empresas en Colombia, según datos de Informa Colombia empresa del grupo Cesce. Aunque esta cifra es significativa, representa una preocupante tendencia: la menor creación de empresas registrada en los últimos cuatro años. Este descenso del 21% respecto al mismo periodo en 2023 pone en evidencia los retos que enfrentan los emprendedores y empresarios en un entorno económico desafiante.

Segurexpo de Colombia – Cesce, compañía aseguradora especializada en los ramos de crédito, tanto interno como crédito a la exportación, cumplimiento y RCE, analiza el panorama económico y empresarial de Colombia y explica cómo el seguro de crédito se posiciona como una herramienta clave para la estabilidad y supervivencia de los negocios en el país.

Los cierres empresariales han aumentado significativamente, con un incremento del 36% en comparación con el año anterior. En total, 183.436 empresas cesaron operaciones,entre enero y septiembre del 2024 siendo los departamentos de Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca y Cundinamarca los más afectados. Además, sectores como los servicios administrativos, alojamiento, servicios de comida y explotación de minas y canteras evidencian vulnerabilidades específicas, reflejadas en el aumento de cierres.

“El acceso al crédito es otro factor crucial en estos momentos. A pesar de que el Banco de la República redujo su tasa de interés al 9,75% en noviembre de 2024, las restricciones crediticias y la incertidumbre económica han limitado la capacidad de las empresas para financiarse, adaptarse al mercado y mantener una mayor flexibilidad en su liquidez”, explica Juan Carlos Rondón Avendaño, CEO de Cesce Colombia.

En contraste, los procesos concursales relacionados con la Ley 1116 de 2006 disminuyeron un 24% respecto al tercer trimestre de 2023, alcanzando el nivel más bajo en los últimos cuatro años. Esta caída podría reflejar una mayor resiliencia empresarial o una adaptación rápida a las condiciones adversas, favorecida por factores como la desaceleración de la inflación y la reducción de las tasas de interés

El papel del seguro de crédito en la estabilidad empresarial

En tiempos de incertidumbre económica, contar con herramientas modernas de gestión, como un seguro de crédito, se convierte en un aliado estratégico para las empresas. Este instrumento financiero ofrece beneficios clave:

●       Crecimiento mediante financiación a clientes: Permite tener asegurada la cartera que las empresas generan al financiar a plazos las ventas de sus clientes.

●       Protección contra impagos: garantiza ingresos en caso de insolvencia de los clientes.

●       Facilitación del acceso al crédito: mejora la confianza de las entidades financieras al contar con una cobertura que respalda las operaciones.

●       Apoyo para la expansión segura: ayuda a identificar riesgos en nuevos mercados, minimizando posibles pérdidas.

Aunque la disminución en los procesos concursales y la desaceleración inflacionaria son señales positivas, el aumento de cierres empresariales y la menor creación de nuevas empresas subrayan la necesidad de acciones inmediatas. Es fundamental fortalecer las políticas públicas para facilitar el acceso al crédito y crear un entorno más atractivo para la inversión.

“Para los empresarios colombianos, este es el momento de adoptar medidas estratégicas para prosperar en un entorno desafiante. Evaluar la reestructuración de procesos para optimizar costos, incorporar seguros de crédito como herramienta clave para garantizar estabilidad económica y buscar asesoría especializada son pasos esenciales. Con estas acciones, las empresas podrán reducir riesgos, asegurar su continuidad operativa y fomentar un crecimiento resiliente en el país”, concluye Juan Carlos Rondón Avendaño, CEO de Cesce Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Las joyerías tradicionales se reinventan: el giro de Sterling para atraer a una nueva generación

Sterling
El mercado de la joyería en Colombia está viviendo una transformación silenciosa. Las casas tradicionales, que durante décadas fueron símbolo...

Compensar celebra 47 años de trayectoria con beneficios especiales para sus afiliados

WhatsApp Image 2025-11-12 at 2.46.48 PM
En el marco de su aniversario número 47, el cual se conmemora cada 15 de noviembre, la Caja de Compensación...

Viziona Cines celebra su primer aniversario en Bogotá con funciones a solo $1.000

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.32.57 PM
El complejo cinematográfico cumple su primer año ofreciendo experiencias accesibles, innovadoras y llenas de emoción En solo un año de...

Javier Ortiz-Estevez, nuevo Country Leader de SoftwareOne Colombia: un liderazgo que conecta al ser humano con la tecnología

SoftwareOne proveedor líder mundial de soluciones de software y tecnología en la nube, anuncia el nombramiento de Javier Ortiz-Estévez, como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: