La Nota Económica

Cifra récord: 2022, el año en que más colombianos salieron al exterior

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
SSUCv3H4sIAAAAAAACA02STU/DMAyG/4qVc8dA3HZDgPi4MMFx4uAmpjVLkypOBtPU/47TfYibHbvPa7/uwbQobM3qYNj7Ijlh5hjM6qYx5DjHxOjN6npqjGTMRUi0VzOLmTqtzvkZsjnUd7MyL/9Ysrz3PC7uUjYKKa2Wbx/M1Jx739pvslkuxReJXuHOTJ+NwY6C3VdJ1UzkCecJNlra/mRKw2mcHTuKxxCL4xqaXbTotX5bx9Vx4lBfu4RjzzbxjlLNHYnVwDyXAQP0GBz00TsOHQzRbssI8Qs4qFaY10EPLceBcmILI4qMMWX44dwDixSCSqDfkdMenO4hM46SgHCniJKOLQEHqmgsuVcf837+vMpeoInQs2TV2alDMcH/E13Bo94HW0/wuP6Yke8UVEiHhdf1E3zFNGD1PP9Wm01z8vvIkmU8+r7UtRcDOlrEyyHiVn+AaZr+AOGPVM0eAgAA

Durante el 2022 se registró un récord histórico: el mejor año en la salida de colombianos al exterior, de acuerdo con las cifras que reveló Anato, el gremio de las agencias de viajes. 

La organización mostró que el año pasado cerró con un flujo de 4,9 millones de colombianos que salieron al exterior, lo que significó un crecimiento del 10 por ciento en comparación con 2019. 

Los principales destinos en el exterior que visitaron los viajeros, por motivos de turismo, eventos y negocios, fueron: Estados Unidos, con un crecimiento del 1 por ciento; España, con 20 por ciento; y México, 69 por ciento. 

Asimismo, uno de los casos más destacados a nivel internacional fue el invitado de honor de la versión 42 de la Vitrina Turística de Anato: República Dominicana. El cual registró un aumento de 163 %. 

Los países mencionados representaron cerca del 68 por ciento del total de salidas de Colombia. 

«No fue fácil llegar a este punto. Debemos trabajar fuertemente como sector y con el Gobierno Nacional para que los países flexibilizaran las medidas de ingreso y de esta manera también brindarles tranquilidad a los turistas para vacacionar o asistir a sus viajes de negocios en el exterior”, indicó en un comunicado Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva del gremio. 

Respecto a las cifras de diciembre, se destaca que salieron cerca de 458.000 colombianos hacia el exterior, lo cual representó un crecimiento del seis por ciento, respecto al mismo mes en 2019, destacándose, por motivos de turismo, eventos y negocios, destinos como Reino Unido, con un incremento del 56 por ciento; Italia, con 37 por ciento; Chile, con 30 por ciento; Turquía, con 23 por ciento; Argentina, con 9 por ciento y Francia, con 2 por ciento. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: