La Nota Económica

CIMAG impulsa la campaña de responsabilidad compartida #Yo Me Sumo A la Reactivación Económica Segura

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Presentación2

El mantener el autocuidado y retornar responsablemente a la actividad económica, es la premisa bajo la cual opera la campaña: #YoMeSumoALaReactivaciónEconómicaSegura, donde la principal actividad está enmarcada en un trabajo pedagógico frente a la responsabilidad por parte de la sociedad.

En medio de la fase de reactivación de los sectores económicos del Magdalena, el Comité Intergremial -CIMAG- lanza la campaña #YoMeSumoALaReactivaciónEconómicaSegura. Iniciativa respaldada por los gremios productivos, económicos y civiles que integran el Comité Intergremial , la cual busca empoderar a la ciudadanía, comerciantes, empresarios y turistas sobre la responsabilidad que les asiste a todos para retomar las actividades bajo la premisa del autocuidado e implementación de las medidas de bioseguridad. Además, hace un llamado a acudir a los puestos de vacunación para avanzar en el plan trazado por el Gobierno Nacional, y acelerar así la inmunización a nivel regional.

La campaña se desarrolla a través de un trabajo de comunicación y por medio de la realización de la Ruta de la Reactivación, la cual consiste en visitas a los comercios y empresarios para apoyarlos en las vías que conduzcan a mejorar las condiciones para seguir levantando el tejido empresarial.

Con lo anterior, se desataca el compromiso del Comité Intergremial del Magdalena -CIMAG- por apoyar la reactivación económica de la ciudad y el departamento, puesto que los comerciantes y empresarios han sido los más golpeados por la pandemia. Igualmente resalta el liderazgo que ha mantenido el CIMAGdentro del proceso de confinamiento y reapertura, donde ha impulsado iniciativas como la agenda Magdalena Avanza implementando acciones para hacerle frente al impacto del Covid19. De esta agenda, se han puesto en marcha una serie de estrategias de corto y mediano plazo para lograr objetivos relacionados con la reactivación de ventas, el trabajo seguro, la transformación digital y las nuevas oportunidades de negocio.

Según el reporte de algunos gremios, se va por buen camino en la reactivación, logrando buenos resultados. El sector transporte indica que han ingresado por vía terrestre más de 66.058 vehículos particulares y 11.902 por la Terminal de Transporte de Santa Marta.

Asimismo, al aeropuerto Internacional Simón Bolívar, han arribado más de 20.224 vuelos desde Bogotá, Medellín, Cali, Santander, Pereira, evidenciándose que Santa Marta, continúa siendo el destino predilecto de turistas nacionales y extranjeros.

Por su parte, el gremio gastronómico, representado por Acodrés capítulo Magdalena, mantiene un incremento del 95% en ventas en las plazoletas de comida de los centros comerciales, restaurantes de El Rodadero, Centro Histórico y de diferentes puntos de la ciudad. Las ventas del comercio formal también presentan un incremento del 95%.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: