La Nota Económica

Cinco claves para aprovechar inteligentemente la prima de mitad de año, según Porvenir

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
AHORRO PRIMA

A propósito del pago de la prima de mitad de año – prestación social que deben recibir todos los trabajadores formales en Colombia, incluidos los trabajadores domésticos, la Administradora de Pensiones y Cesantías Porvenir recomienda a hacer un uso estratégico de este ingreso adicional. Esta es una oportunidad no solo para mejorar las finanzas personales, sino también para fortalecer hábitos de ahorro e inversión.

Para Porvenir, el manejo adecuado de los ingresos, el control de las deudas y la preparación ante imprevistos son pilares fundamentales para construir un bienestar financiero sostenible.

 Por ello, comparte cinco recomendaciones clave para sacarle el máximo provecho a la prima que recibirán en junio y avanzar hacia el progreso financiero:

1. Priorice el pago de deudas con mayores intereses

El primer paso para estabilizar las finanzas es reducir los pasivos. Porvenir recomienda usar una parte de la prima para amortizar deudas costosas, especialmente las asociadas a tarjetas de crédito o préstamos de consumo. Esto permite liberar flujo de caja y evitar el sobreendeudamiento.

2. Ahorre al menos el 20% para emergencias

Separar una porción de la prima para crear o fortalecer un fondo de emergencia es esencial, incluso si ya se tienen deudas. Puede iniciarse ahorrando el 20% de la prima, pero la persona debe programarse para tener ahorrado un total de 3 a 6 meses de sus gastos básicos. Con esto podrá cubrir imprevistos, brindar seguridad y evitar recurrir a créditos en momentos críticos.

Este fondo de emergencia no es dinero para guardar ‘debajo del colchón’. Debe tenerse en cuentas o inversiones que generen rendimientos, porque de lo contrario, se perderá la oportunidad de que el dinero crezca y sirva para otros objetivos.

3. Invierta en pensiones voluntarias y proyecte su futuro

Una vez cubierta la emergencia y controladas las deudas, el siguiente paso es invertir para construir patrimonio.

Destinar parte de la prima a un portafolio de pensiones voluntarias es una decisión estratégica porque le permitirá invertir en diferentes activos al mismo tiempo, desde acciones en grandes compañías como Google, hasta en renta fija. También se puede acceder a beneficios tributarios.

Este tipo de ahorro, además de disminuir la base gravable, fomenta el hábito de la inversión periódica y puede orientarse a metas específicas como comprar vivienda, estudiar un posgrado o complementar su pensión obligatoria. Porvenir ofrece opciones flexibles desde $100.000 en su Fondo Voluntario, con rentabilidades desde el 9% en el último año y sin cláusulas de permanencia.

4. Invierta en bienestar personal y familiar

Si ya tiene cubiertas sus necesidades básicas, considere destinar una parte de la prima a metas de desarrollo personal, como educación, salud o bienestar familiar. Invertir en sí mismo también es una forma inteligente de avanzar financieramente.

5. Evite los gastos impulsivos y evalúe sus prioridades

Aunque es natural querer disfrutar del ingreso adicional, Porvenir recomienda establecer una lista de prioridades antes de comprar, comparar precios y aprovechar beneficios como los pagos a una sola cuota, que evitan intereses y maximizan descuentos.

“El buen uso de la prima puede ser un punto de partida hacia una vida financiera más organizada y con propósito. Es clave equilibrar el disfrute presente con decisiones que construyan un mejor futuro”, destacó Porvenir.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Brand USA lanza “America the Beautiful” para impulsar el turismo internacional

BUSA_TW1-5
La nueva iniciativa de marketing de destinos se lanza mientras EE. UU. se prepara para eventos históricos en 2026, incluyendo la...

​​RISKS INTERNATIONAL SAS: la firma que impulsa la transformación del Compliance y la prevención del LA/FT/FP con tecnología, formación y consultoría en Latinoamérica

collage-de-control-de-calidad-estandar
Por Redacción La Nota Económica En un entorno global donde la transparencia, la reputación y la confianza empresarial se han...

Keralty, primer grupo empresarial que acredita 21 compañías como empresas familiarmente responsables

Empresas Familiarmente Responsables
Keralty recibió la certificación como empresa familiarmente responsable (efr), convirtiéndose en el primer grupo en recibir este reconocimiento internacional que...

Chicago será sede del principal encuentro global sobre automatización industrial en noviembre

Rockwell Automation
Automation Fair 2025 reunirá a líderes del sector, empresas tecnológicas y especialistas para debatir sobre las tendencias que transforman la...

Volvo Cars anuncia un sólido resultado para el tercer trimestre de 2025

353502_Last_V90
Volvo Cars, representada en colombia por Astara) anuncia hoy un resultado operativo (EBIT) del grupo de 6.400 millones de coronas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: