La Nota Económica

Cinco claves para enfrentar la insatisfacción de los trabajadores y que ayudan a retener al talento humano

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Close up of multiethnic team solving blank puzzle on table. Female hand offering puzzle piece, problem solution concept. Multi-racial executive employees brainstorming about work related problem.

Cultura organizacional con foco en el people centric and people experience, y el manejo de la inteligencia emocional en la búsqueda del bienestar, son algunas de las claves para enfrentar la gran rotación e insatisfacción de los trabajadores en el mercado laboral.

Con el fin de mitigar la rotación del personal, la insatisfacción de los colaboradores y la crisis de talento en las empresas, se llevó a cabo el conversatorio GSH Learning, “la cultura empresarial en tiempos turbulentos”: claves para el éxito en las áreas de Recursos Humanos, donde el director general de organizaciones Kon Sentido, Juan Manuel Puerta, y Andrea Villamizar, CEO del Grupo de Soluciones Horizonte – GSH, compañía especializada en el servicio de gestión de talento humano, compartieron algunos consejos para la retención de talento en un mundo competitivo y globalizado como el de hoy en dia.

“La retención del talento es uno de los principales retos de las organizaciones hoy en día. De hecho, de acuerdo a un estudio de Mercer GTT, el 49% de los trabajadores se cambiarían a una organización para mejorar su bienestar. Por esto, desde GSH buscamos acompañar a nuestros clientes con estrategias innovadoras que los ayuden a potencializar la gestión del recurso humano, teniendo en cuenta las variables que han surgido en el entorno empresarial sobre todo, luego de la pandemia del covid-19” aseguró Andrea Villamizar, CEO del Grupo de Soluciones Horizonte – GSH

  1. La cultura organizacional es aliada de la estrategia: tener una cultura organizacional sólida y apropiada en el ADN de los colaboradores es una de las principales claves. Esto no sólo ayuda a que las personas se sientan atraídas, identificadas y orgullosas de la empresa, sino que contribuye a que todos los colaboradores trabajen en torno a un propósito superior.
  1. Las personas primero: las personas en el centro de la estrategia. Esto implica una escucha activa a las personas, y que se les conozca de forma y de fondo desde sus necesidades hasta sus desafíos, de manera que la compañía contribuya al desarrollo y crecimiento de estas, así como ofrezca entornos de bienestar donde les de gusto trabajar.
  1. Impulsar las experiencias: centrarse en las personas o tener una cultura people centric conlleva una ‘people experience’, o mejor dicho, una propuesta de valor que brinda experiencias estelares en momentos de verdad, para las personas que trabajan en una compañía. Así, al vivir está experiencia relevante los colaboradores la llevan también a los clientes. Igualmente, que la organización tenga un propósito claro e inspirador desde su core de negocio se ha vuelto significativo para enamorar al talento humano.
  1. Fomentar la inteligencia emocional: especialmente en los líderes de la empresa, porque esto les permitirá conectar con los colaboradores desde la emoción, generar bienestar en el trabajo y aprendizajes a más largo plazo.
  1. Flexibilidad laboral: finalmente, la mezcla entre las modalidades de trabajo remoto y presencial, disparada con la coyuntura de la pandemia se ha vuelto determinante para las personas que buscan conciliar su vida laboral y personal en una mayor medida. Es por esto que, hoy existen compañías que valen 1000 millones de dólares, tienen 500 personas, en 30 países y no tiene una sola oficina. Este es el caso del 5º Unicornio Argentino llamado Auth0.

En el conversatorio, Manuel José Puerta, director general de organizaciones Kon Sentido, experto consultor en RRHH, y autor del libro ‘el miedo cuestión de valientes’, también destacó a propósito de estos principios que: “centrarnos en las personas implica fijarse en que cada persona debe tener sentido por la vida y tener sentido por su trabajo, ya que esto hace que la vida se dignifique con la búsqueda de ese propósito. También, hay que buscar la corresponsabilidad con los colaboradores, es decir, tener la aptitud para colaborar con lo que ellos necesitan hacer. Finalmente, es clave la actitud entusiasta de la compañía por la vida y el trabajo de cada colaborador. Esto es centrarnos en la gente”.

Durante el evento se destacó que las compañías del siglo XXI deben transformarse desde su interior, entendiendo que una fuerza laboral entusiasmada se traduce en mayor felicidad y productividad. Sin dejar de lado que, hacerlos parte activa de la organización y brindarles la mejor experiencia dentro de ella, con flexibilidad, horizontalidad e inteligencia emocional son una estrategia para que se comprometan con la empresa y se mantengan y sean fuente de creatividad e innovación.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: