La Nota Económica

Cinco colombianas ingresan a la lista de las ‘100 mujeres inspiradoras de la minería global’

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Collage

En 2020 la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, creó el programa Juntos por la Transparencia para promover la participación ciudadana, fortalecer las capacidades de organizaciones sociales y promover iniciativas de transparencia y rendición de cuentas.

Juntos por la Transparencia ha enfocado sus esfuerzos en cuatro regiones, abarcando 15 municipios PDET y tres distritos del país: norte del Cauca (Santander de Quilichao, Caloto, Corinto y Miranda); Valle del Cauca (Cali y Buenaventura); Cartagena y Montes de María (El Carmen de Bolívar, Ovejas, San Onofre); sur del Tolima (Chaparral, Planadas, Rioblanco y Ataco), y sur de Córdoba (Montelíbano, Puerto Libertador, Tierralta y Valencia).

Juntos por la Transparencia es implementado por la compañía DAI en asocio con Transparencia por Colombia, Foro Nacional por Colombia, la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes y La Silla Vacía. Con su apoyo y el de socios en las regiones, como CORDUPAZ, FUNCICAR y PARES, en estos dos primeros años el programa ha logrado:

  • La construcción de 18 Agendas Ciudadanas para fortalecer la identificación y mitigación de riesgos de corrupción a nivel municipal y regional.
  • Más de 700 personas cursan la Escuela Ciudadana Anticorrupción de Transparencia por Colombia (versión virtual) y 200 personas graduadas de la Escuela de Transparencia y Participación (versión presencial).
  • Apoyo a la implementación de acciones de gobierno abierto y planes anticorrupción de los municipios en donde trabaja el programa, generando capacidades en los servidores y en las oficinas de transparencia y participación ciudadana de las alcaldías.
  • Fortalecimiento al Compromiso Empresarial Anticorrupción de Transparencia por Colombia como espacio permanente de diálogo con el sector privado a nivel regional con la vinculación de 13 empresas en las diferentes regiones donde trabaja el programa.
  • Seguimiento a la implementación y recomendaciones para fortalecer la ley de transparencia y acceso a la información, la política criminal electoral, el cumplimiento de compromisos postacceso a la OCDE y las prácticas en materia de empleo público y contratación.
  • Consolidación de la Red de Colaboración de Periodistas mediante el fortalecimiento de capacidades en investigación a 172 periodistas y apoyo económico y organizativo a tres medios locales.
  • Aportes técnicos y seguimiento al proyecto de ley de transparencia, probidad y anticorrupción y al documento CONPES de Lineamientos Hacia un Estado Abierto.
  • Fortalecimiento a socios nacionales y regionales en términos de rendición de cuentas y sostenibilidad.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Madrid acogerá el V Congreso Iberoamericano de Tendencias en Marketing, Comunicación y Asuntos Públicos organizado por ATREVIA

congresoPT
Esta edición, que llega en un momento complicado para el mundo, tiene como lema “Reimaginando la Comunicación Organizacional: relevancia y...

Atlantis será la sede de la tienda No. 19 de Decathlon

FOTO DECA_3
Este 19 de septiembre, Decathlon, la marca multideportiva francesa, abrirá su tienda número 19 en Colombia en el Centro Comercial...

Asobancaria recibe doble reconocimiento en evento regional de innovación

Reconocimiento Asobancaria (1)
El CSIRT Financiero de Asobancaria fue galardonado con el Digital Innovation Award CLAB 2025 en la categoría Innovación en Instituciones...

El mercado global de seguros de daños y responsabilidad ha aumentado en eficiencia, capacidad y resiliencia, según el Swiss Re Institute

Coin stacks and chart graphs on a chessboard background. Horizontal composition with selective focus and copy space.
Se proyecta que las primas de seguros de daños y responsabilidad (P&C) crecerán en línea con el PIB mundial durante...

Las aplicaciones de la IA en el sector financiero, están cambiando el panorama

Cobiz
La Inteligencia Artificial (IA) en el horizonte bancario global, se consolida como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del...

Stefanini adquiere Cyber Smart Defense y refuerza ciberseguridad en Colombia

PORTADAS LNE
Stefanini Group consolida su posición global, con la compra del 100% de la rumana Cyber Smart Defence, hoy considerada la...

Impulso a la vivienda social en Medellín: Coninsa aporta cerca del 50% de la oferta en el nuevo subsidio distrital

Proyecto Coninsa
La Alcaldía de Medellín, junto al Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed), presentó el primer subsidio distrital para la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: