La Nota Económica

Cinco mejoras fáciles de alcanzar para pymes digitales y cómo identificarlas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
African happy woman sitting at the table in front of laptop and writing in document she working at home

 La evaluación del aspecto, el contenido, el rendimiento y la seguridad del sitio web de la empresa, así como de las estrategias de marketing digital puesta en marcha y los datos es fundamental para hacer crecer la presencia digital de las pymes en 2023.  

 GoDaddy Inc. , la empresa que ayuda a los emprendedores a prosperar, comparte con los pequeños empresarios cómo identificar aquellas áreas de su negocio que necesitan refuerzo mediante algunas preguntas que permiten medir el rendimiento de su compañía. 

En el primer trimestre del año es útil que las pymes pasen por un chequeo de salud para identificar áreas de mejora que pueden tener continuidad durante el resto del año. Las siguientes cinco preguntas son una guía para evaluar la presencia digital de las empresas:   

1. ¿El sitio web proyecta la mejor imagen de la marca y se actualiza periódicamente?   

El sitio web de una empresa ofrece una de las primeras interacciones que el cliente potencial tiene con la marca, por ello vale la pena asegurarse de que representa auténticamente el negocio. Tomarse el tiempo para revisar el contenido del sitio web puede permitirá reconocer algunas mejoras fáciles de alcanzar. 

La recomendación es empezar por lo básico, datos de contacto, enlaces a redes sociales, y descripciones e imágenes de productos. ¿Reflejan la imagen de la empresa y contienen información actualizada? La idea es hacer cambios que contribuirán al crecimiento de la empresa.   

2. ¿El sitio web se demora en cargar?   

Si el tráfico del sitio web está aumentando debido al crecimiento de la empresa, es una buena idea evaluar si el plan de alojamiento (hosting) web es el adecuado. Si se ha presentado algún problema de rendimiento o si el sitio web se demora en cargar durante los periodos de mayor actividad, podría ser el momento de buscar una actualización.  

Los sitios web que se demoran en cargar pueden poner a prueba la paciencia de los clientes más fieles, que podrían cansarse de esperar y optar por buscar otra empresa. Además, es importante saber que cuando un sitio web empresarial crece es solo cuestión de tiempo para que necesite más potencia de la ofrecida por un alojamiento web compartido tradicional, así que buscar un proveedor que pueda ofrecer soluciones escalables hará más sencilla la transición a otro servidor.   

3. ¿El sitio web cuenta con barreras de seguridad actualizadas?   

Cifras de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT) revelan que las denuncias por cibercrimen crecieron 8,2% durante el primer semestre de 2022, en comparación con el mismo periodo de 2021. Una estrategia que ayuda a garantizar que los datos de los clientes de las pymes están más protegidos, especialmente para un sitio web que también es un comercio electrónico, es instalar un certificado SSL, porque este crea un túnel digital o un enlace cifrado entre el navegador web del cliente y el servidor web de la empresa. 

4. ¿El email marketing hace parte de la estrategia de la empresa?   

Establecer una estrategia de email marketing eficaz es una forma de mantener a la pyme en la mente de los clientes. Incluir una ventana emergente en el sitio web con un código de descuento o un beneficio exclusivo por suscribirse a la lista de correo electrónico puede ser una buena herramienta para captar clientes. Para lograr la máxima eficacia, es importante que los correos electrónicos tengan un asunto llamativo, un punto de interés claro para el cliente y que sean visualmente impactantes.   

5. ¿Se evalúa el rendimiento del sitio web?   

Los datos son uno de los mejores recursos estratégicos para una pequeña empresa. Números del sitio web, las ventas y las redes sociales pueden ser muy reveladores y ofrecen una guía, por lo que vale la pena dedicar tiempo a revisar mensualmente el rendimiento. Por ejemplo, si la tasa de conversión de la tienda en línea disminuye, es importante analizar la experiencia de compra del usuario, la estrategia de comunicación y el precio de los productos para evaluar si es necesario realizar cambios para que el sitio web destaque sobre la competencia.     

Asimismo, identificar los periodos de mayor y menor actividad en el sitio web puede ayudar a saber cuáles son las mejores horas para algunas oportunidades de marketing nuevas o específicas, o estrategias para conseguir eficiencias en el negocio.   

Estas preguntas pueden ser un catalizador para ayudar a los pequeños empresarios a hacer de las mejoras una tarea continua en la gestión de su negocio, y una oportunidad para poner en marcha acciones que lleven al siguiente nivel la experiencia del cliente y, en última instancia, repercutan en el crecimiento de la empresa. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Empresas colombianas de base tecnológica se expanden a nuevos mercados en Europa

2) Acuerdo Colombia España
La alianza permitirá que empresas de Medellín y Colombia utilicen Valencia como punto estratégico de entrada al mercado europeo y...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: