La Nota Económica

Cinco tendencias que marcarán la innovación empresarial en 2025, según Intelcia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Innovación empresarial (1)

De acuerdo con expertos de Intelcia, fomentar una cultura de innovación interna impulsa la adaptabilidad y competitividad organizacional.

La innovación empresarial atraviesa un punto de transformación, dejando atrás estrategias tradicionales para enfrentar los desafíos de un entorno dinámico y competitivo. Con miras a 2025, emergen tendencias clave que están redefiniendo la creatividad, la colaboración y el impacto social en las organizaciones, impulsando un modelo de innovación más abierto y participativo.

Según Ángela Londoño, Regional Director Innovation and Transformation de Intelcia, “diversas metodologías como la innovación abierta, también conocida como Open Innovation, se han consolidado como herramientas esenciales para que las empresas sean más competitivas. Este enfoque invita a las organizaciones a pensar más allá de sus límites tradicionales y generar un impacto real”.

En este contexto, Intelcia destaca las cinco tendencias clave que guiarán el camino hacia una innovación empresarial más efectiva:

  1. Innovación abierta y colaborativa: Este enfoque fomenta la co-creación al integrar colaboradores internos y externos, como socios, instituciones académicas y clientes. La diversidad de ideas impulsa resultados disruptivos y sostenibles que redefinen las soluciones empresariales tradicionales.
  1. Énfasis en la experiencia del cliente digital: La digitalización de las interacciones con los clientes prioriza la optimización del customer journey. Tecnologías como la automatización de procesos y la personalización en canales como WhatsApp están transformando la forma en que las organizaciones entregan experiencias en tiempo real.
  1. Colaboración multisectorial: La integración entre sectores como banca, educación y retail está revolucionando los modelos de negocio. Ejemplos como simuladores de formación y herramientas de recuperación de cobro demuestran el impacto de unir fuerzas para resolver desafíos comunes.
  1. Cultura de innovación interna: Promover una mentalidad creativa y colaborativa dentro de las empresas es esencial. Reconocer y premiar las ideas innovadoras refuerza la motivación de los equipos y mejora la capacidad de adaptación a los cambios del mercado. “Una cultura de innovación fuerte es el corazón de cualquier organización que busca ser relevante y competitiva en el futuro”, enfatizó Londoño.
  1. Seguimiento y medición continua del impacto: Adoptar métricas cualitativas y cuantitativas permite evaluar y ajustar constantemente las iniciativas empresariales, asegurando su éxito inmediato y su evolución a largo plazo.

En línea con estas tendencias, Intelcia a través de su hub de innovación, E-voluciona, ha integrado el modelo de Open Innovation, con el cual ha desarrollado proyectos disruptivos en sectores como banca, retail y educación. Este enfoque promueve la colaboración interdisciplinaria y el impacto sostenible, fortaleciendo la capacidad de las organizaciones para anticiparse a los retos del futuro.

“En Intelcia, entendemos que la verdadera innovación proviene de un ecosistema colaborativo. Nuestro compromiso es crear soluciones que no solo respondan a las necesidades actuales, sino que también anticipen los retos del futuro”, concluyó Londoño.

Estas tendencias redefinen el panorama empresarial hacia 2025 y resaltan la importancia de adoptar una visión innovadora y colaborativa como pilar fundamental para impulsar el crecimiento sostenible en un entorno empresarial dinámico y en constante evolución.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Mallplaza registra récord financiero e inversión de US$570 millones

Mallplaza Buenavista ( Barranquilla))
El plan de inversión a 2028 contempla proyectos de expansión y transformación en Chile y Perú. Plaza S.A. (BCS: PLAZA)....

Ingeniería, innovación y exploración: claves en la Transición Energética de Colombia

ACIEM y ACGGP
ACIEM y ACGGP llaman a fortalecer la ciencia, la Ingeniería y la articulación entre sectores para garantizar un futuro energético...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

banner-medico-con-medico-con-gafas
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Chía palpita hoy, con un nuevo ‘corazón’: el CAM abre sus puertas para servir a los ciudadanos

CAM02
Concebido por el célebre arquitecto Konrad Brunner, el CAM se convierte en un hito urbano que materializa su visión de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: