La Nota Económica

CiNKO, la plataforma global de pagos anuncia inicio de operaciones en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
payment

Se espera que las remesas digitales generen un crecimiento adicional de hasta $20 mil millones para 2026, lo que subraya la importancia de la digitalización en el sector de remesas.

En 2023, las remesas recibidas por los países de América Latina y el Caribe alcanzaron un récord de $155 mil millones, representando un aumento del 9,5% respecto al año anterior. Se prevé que las remesas digitales impulsen un crecimiento adicional de hasta $20 mil millones para el año 2026, resaltando así la relevancia creciente de la digitalización en el sector de remesas.

En Colombia, según información del Banco de la República, en febrero de 2024, las remesas registraron la segunda cifra más alta de la historia, alcanzando un total de US$913,93 millones. Este aumento en el flujo de remesas resalta la relevancia económica y social para Colombia por lo que contar con opciones para facilitar el envío y recepción de pagos transfronterizos como remesas y pagos internacionales toma gran relevancia.

En este sentido, el lanzamiento de CiNKO en Colombia es fundamental al ofrecer a los usuarios opciones confiables y convenientes para administrar sus finanzas transfronterizas de manera rápida, segura y asequible.

Esta plataforma va más allá de simplificar los pagos entre 44 países con una tarifa fija y transparente de un dólar. También brinda la comodidad y oferta única de abrir cuentas bancarias virtuales en USD, realizar transferencias locales e internacionales, recargar celulares, enviar remesas, recibir PYUSD (PayPal USD), retirar efectivo en cientos de miles de locaciones MoneyGram, y ofrece una alternativa para aquellos sin cuenta bancaria, permitiéndoles recibir pagos en efectivo a través de sus aliados y fomentando la inclusión financiera en toda la región.

Es importante destacar que ninguna otra aplicación en América Latina cuenta con todas estas funcionalidades integradas en una sola plataforma. Además, la posibilidad de auto-conversión de Bitcoin a USD es una característica adicional que ofrece a los usuarios una amplia gama de opciones para gestionar sus activos digitales de manera conveniente y eficiente.

“Colombia se destaca como un mercado crucial para el crecimiento de CiNKO, gracias a su tamaño, la expansión continúa de adopción de tecnologías financieras y la demanda de soluciones financieras inclusivas y accesibles. La rápida adopción de la tecnología por parte de los colombianos y su espíritu emprendedor convierten al país en un mercado estratégico para la expansión de CiNKO en la región” menciona Gloriana Carballo, Gerente General CiNKO para LATAM.

Las proyecciones de CiNKO en Colombia son optimistas, especialmente en un mercado que experimenta un crecimiento constante en el sector de pagos transfronterizos como remesas. Durante sus primeros dos meses de actividad aspiran captar 100 mil usuarios, con énfasis en Antioquia, Bogotá, Medellín y Valle del Cauca, regiones caracterizadas por su densa población, significativa presencia de trabajadores migrantes, creadores de contenido digital y un considerable flujo de remesas.

Finalmente, de acuerdo con Carballo “Dadas estas proyecciones y tendencias, CiNKO tiene la oportunidad de consolidarse como una solución líder y única en el mercado global de pagos digitales, ofreciendo servicios rápidos, seguros y convenientes tanto para trabajadores migrantes como para creadores de contenido en los 44 países donde opera.”

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Las joyerías tradicionales se reinventan: el giro de Sterling para atraer a una nueva generación

Sterling
El mercado de la joyería en Colombia está viviendo una transformación silenciosa. Las casas tradicionales, que durante décadas fueron símbolo...

Compensar celebra 47 años de trayectoria con beneficios especiales para sus afiliados

WhatsApp Image 2025-11-12 at 2.46.48 PM
En el marco de su aniversario número 47, el cual se conmemora cada 15 de noviembre, la Caja de Compensación...

Viziona Cines celebra su primer aniversario en Bogotá con funciones a solo $1.000

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.32.57 PM
El complejo cinematográfico cumple su primer año ofreciendo experiencias accesibles, innovadoras y llenas de emoción En solo un año de...

Javier Ortiz-Estevez, nuevo Country Leader de SoftwareOne Colombia: un liderazgo que conecta al ser humano con la tecnología

SoftwareOne proveedor líder mundial de soluciones de software y tecnología en la nube, anuncia el nombramiento de Javier Ortiz-Estévez, como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: