La Nota Económica

CINTEL premiará ciudades colombianas y latinoamericanas que resuelven sus desafíos con tecnología

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

representacion-del-concepto-de-censo-demografico

En la segunda edición de los premios Smart Cities Innovator Awards de CINTEL, se reconocerán iniciativas que promuevan un crecimiento inclusivo en las ciudades y regiones a través de prácticas implementadas en todos los sectores productivos Las postulaciones están abiertas hasta julio y la premiación será en ANDICOM 2025.

El Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CINTEL) anunció oficialmente la apertura de la segunda edición de Smart Cities Innovator Awards 2025, iniciativa que apunta a reconocer y promover proyectos transformadores que están revolucionando el desarrollo urbano a través de soluciones tecnológicas innovadoras.Esta convocatoria permanecerá abierta entre el 19 de mayo hasta el 15 de julio de 2025 y busca destacar proyectos que usen la tecnología para mejorar la vida de los ciudadanos. Desde sistemas de transporte más eficientes hasta aplicaciones que fortalecen la seguridad, sostenibilidad y participación de las comunidades en las decisiones de su ciudad.

Cuatro categorías conforman la edición 2025 de los galardones, reconociendo la diversidad del panorama urbano colombiano y latinoamericano, se mantendrá las categorías de ciudades emergentes, vanguardistas y pioneras y se incorporará una categoría especial de turismo inteligente. Reconociendo el enorme potencial del turismo inteligente en Latinoamérica como una pieza clave para el desarrollo integral de los territorios:

  • Ciudad Pionera: Dirigida a ciudades y municipios que concentran gran parte de la población urbana del país, cuentan con alta participación en la economía nacional y mejor conectividad, requiriendo demostrar resultados en cuatro de las siete temáticas establecidas.
  • Ciudad Vanguardista: Reconoce a ciudades y municipios intermedios con relevancia en la economía departamental, principalmente capitales departamentales y centros regionales, donde las iniciativas deben mostrar resultados en dos temáticas.
  • Ciudad Emergente: Para localidades con menor participación económica nacional, baja conectividad y características principalmente rurales, requiere demostrar resultados en una temática, reconociendo los esfuerzos de innovación en contextos más desafiantes.
  • Turismo Inteligente: Busca iniciativas que utilicen el turismo como motor de desarrollo sostenible, inclusivo y responsable, premiando proyectos que mejoren la experiencia del visitante, beneficien a las comunidades locales y cuiden el entorno.

«Las ciudades inteligentes no son solo una tendencia, son una necesidad para enfrentar los desafíos urbanos del siglo XXI. Con estos premios buscamos visibilizar y replicar las mejores prácticas que están transformando territorios y mejorando la calidad de vida de millones de personas en América Latina», afirmó Manuel Martínez, Director Ejecutivo de CINTEL.

El cronograma establece que el anuncio de finalistas será el 16 de agosto, seguido de la ceremonia de premiación durante ANDICOM 2025, el Congreso Empresarial y Tecnológico más importante de América Latina, el 4 de septiembre en Cartagena de Indias.

Las iniciativas serán evaluadas con base en criterios que priorizan la relevancia temática, la efectividad de las soluciones implementadas y sus beneficios tangibles para la sociedad. Se dará especial consideración a proyectos que demuestren innovación, sostenibilidad e impacto social positivo, elementos fundamentales para el desarrollo de ciudades verdaderamente inteligentes.

Para ampliar información y realizar la postulación, visite https://cintel.co/smart-city-innovator-awards/

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: