La Nota Económica

Ciudades más saludables para mejorar la calidad de vida de las personas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Novonordisk

Hoy en día, el 55% de la población mundial vive en ciudades, cifra que aumentará al 70% en 2050. El 90% de este aumento se producirá en países de ingresos bajos y medios1.

Hace 10 años Novo Nordisk, el Steno Diabetes Center en Dinamarca, y la University College London, establecieron el programa Cities Changing Diabetes (Ciudades Cambiando la Diabetes). Esta iniciativa tenía como objetivo generar procesos de cooperación entre diferentes actores para abordar el crecimiento acelerado de la diabetes tipo 2 en entornos urbanos.

Para finales del 2023, el programa ya había adherido a 47 ciudades en 25 países del mundo, trabajando con 300 aliados, generando 70 investigaciones y publicaciones, e implementando cerca de 110 proyectos. Después de diez (10) años de aprendizajes y crecimiento, esta iniciativa en el 2024 se transforma en Cities for Better Health (Ciudades más saludables).

Dada la dimensión de estos retos que enfrentan las ciudades como Bogotá, el próximo 28 de abril se lanzará de manera oficial el nuevo nombre de este programa, Cities for Better Health, en conjunto con la Secretaría de Salud de Bogotá. Se hará a través de un espacio recreativo abierto y gratuito para todas las personas en el Parque Simón Bolívar (inmediaciones de la zona del Templete Eucarístico) entre las 8:00 am y 2:00 pm.

El evento contará con espacios de actividad física e información sobre hábitos de vida saludables. Se trata del compromiso de Novo Nordisk Colombia en cooperación con la Secretaría de Salud de Bogotá por construir espacios público-privados enfocados en el bienestar de las personas.

Para Saul Cardozo, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Novo Nordisk “El compromiso que tenemos desde Novo Nordisk trasciende a tener terapias innovadoras disponibles para quienes viven con una enfermedad crónica no transmisible. Si podemos trabajar articuladamente para evitar que más personas se enfermen en primer lugar habremos cumplido cabalmente con nuestro propósito. Y esto es justamente lo que nos mueve con Cities for Better Health, un compromiso para articular esfuerzos y transformar los entornos urbanos en espacios saludables. Es hora de hacer de nuestras ciudades lugares más saludables y no más focos de enfermedades”.

Otra cifra que demuestra la importancia de este enfoque es que actualmente 1/3 de la población adulta y el 80% de la población infantil y adolescente en el mundo no cumplen con los niveles de actividad física recomendados4. El sedentarismo y la inactividad física son de los principales factores de riesgo que se pueden modificar para mejorar las condiciones de vida. En Bogotá, según las cifras oficiales, cinco de cada diez mujeres y cuatro de cada diez hombres mayores de 18 años no realizan alguna actividad física5.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Éxito lidera las ventas de vino en retail colombiano

Imagen de AS Photograpy en Pixabay
Expovinos, la feria de vinos de Grupo Éxito cumple 20 años acercando la cultura del vino a los colombianos, en...

Más de 450 marcas locales en la nueva Feria EVA Love Edition

Feria Eva
Bogotá se prepara para la próxima edición de la Feria EVA en su Love Edition, del 11 al 14 y...

Ruta N, el C4IR Medellín y Google se unen para formar a más de 5.000 personas en tecnología

RutaNGoogle 2
Los cupos son totalmente gratuitos y buscan impulsar el talento local y cerrar brechas tecnológicas. Con esta estrategia Medellín se...

AvaTrade llegó a Colombia con autorización de la Superintendencia Financiera

AvaTrade
AvaTrade, broker en línea con central de operaciones en Irlanda, aterrizó en el país para simplificar y brindar seguridad a...

Misión: asfixiar la economía

Post - Editorial del día
El Gobierno radicó su nueva propuesta de reforma tributaria y, como suele suceder con la administración Petro, esto es más...

IA y soberanía digital, ejes del IDX Week 2025 de Ingram Micro

Juan Andrés Mejía, director general Ingram Micro Colombia
Una nueva edición del IDX – Ingram Digital Experience se llevó a cabo en Colombia, reuniendo durante cinco días al...

Bucaramanga tiene el sistema de radioterapia más avanzado de Colombia

radioterapia
Proteger órganos críticos, reducir efectos adversos como quemaduras, pérdida de saliva o complicaciones cardíacas y administrar dosis más altas en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: