La Nota Económica

ClarkeModet nombra a Juan Felipe Acosta-Sánchez nuevo Managing Director para Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Juan Felipe Acosta

El grupo internacional líder en propiedad intelectual en Latinoamérica y Europa, ha nombrado a Juan Felipe Acosta-Sánchez Managing Director de ClarkeModet Colombia. El abogado experto en litigios y estrategia de Propiedad Intelectual, Derecho de los Mercados y Entretenimiento cuenta con cerca de 20 años de experiencia. Se une a la firma con el objetivo de impulsar sus servicios legales y de consultoría en la gestión estratégica de la innovación.

Acosta-Sánchez cuenta con una amplia experiencia en Derecho Civil, Procesal, Administrativo y Económico, y es un connotado académico y profesional autor y coordinador de diversos artículos y libros sobre Propiedad Intelectual, Derecho de los Mercados y del Entretenimiento en la región. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado posiciones clave en algunas de las principales firmas del sector en Colombia como especialista en la resolución de conflictos en la industria del entretenimiento, gestión estratégica de marcas, derechos de autor, litigios de patentes y arbitraje y mediación.

La incorporación del nuevo directivo potencia así los servicios legales de la firma, además de su apuesta por la consultoría estratégica en todo el ciclo de vida de la innovación de las organizaciones. Como afirma Acosta-Sánchez, su principal objetivo es “estimular el crecimiento de las industrias y entidades creativas e innovadoras de Colombia y de nuestros clientes extranjeros con intereses en Colombia. Lo haremos apoyándolas para una adecuada gestión de estos activos intangibles, que contemple no sólo su protección y defensa jurídica, sino también su capacidad de monetizarse y formar parte esencial de las estrategias de negocio”.

Juan Felipe Acosta-Sánchez es abogado por la Universidad del Rosario con especialización en Propiedad Intelectual y Derecho Económico y de los Mercados. Cuenta con una maestría en Derecho por la Universidad Austral de Argentina y la OMPI y diversas certificaciones en arbitraje y derecho del consumo. Adicionalmente, cuenta con una larga experiencia docente en algunas de las principales instituciones educativas del país, como la Universidad del Rosario, la Universidad Sergio Arboleda, el CESA y la Universidad de la Sabana, entre otras.

Asimismo, el nuevo directivo es miembro destacado de las principales asociaciones nacionales e internacionales de Propiedad Intelectual, como ASIPI, ACPI e INTA. Su labor ha sido reconocida año tras año por los principales rankings legales internacionales, entre otros, Chambers & Partners, Leaders League, Legal 500 y World Trademark Review.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: