La Nota Económica

Claro Colombia reducirá 52% de sus emisiones de carbono para 2030

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Emisiones

En el marco de la Semana de la Sostenibilidad de Claro Colombia, la compañía ratificó su objetivo de reducir el 52% de sus emisiones de carbono por consumo de electricidad, refrigerantes y combustibles, para el 2030.

A la fecha, Claro ya cuenta con 60 estaciones base que dejaron de funcionar exclusivamente con combustibles fósiles y ahora usan soluciones híbridas con paneles solares, logrando una disminución en el consumo de aceite combustible para motores (ACPM) de cerca de 1’500.000 galones y evitando la emisión de 14.791 toneladas de CO2 desde 2018. Este tipo de solución generó ahorros de hasta el 80% en consumo de combustible y sus costos de mantenimiento respectivos, avanzando en la implementación de soluciones 100% fotovoltaicas. Adicionalmente, 104 sitios cuentan con energía 100% fotovoltaica, y se proyecta que en 2024 sean 182, evitando la emisión de 9.163 toneladas de CO2 al año. 

“En Claro y nuestra estrategia de sostenibilidad, Claro por Colombia, seguimos trabajando para ser una compañía sostenible, que aporta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS-, y contribuye al bienestar social, ambiental y económico del país. La Semana de la Sostenibilidad nos permite continuar con los procesos de sensibilización y formación los diferentes grupos de interés, para generar conciencia del impacto de nuestras acciones”, señaló María Consuelo Castro, gerente de Claro por Colombia. 

La compañía tiene más de 440 millones de kWh certificados como cero emisiones, que significan que el 67% de la energía comercial consumida en Claro sea carbono cero, evitando en lo corrido del año 2023, 67.880 Toneladas de CO2. Asimismo, con el proyecto de Economía Circular y Logística Inversa, también en lo corrido de 2023, se han logrado evitar 1.362 toneladas de CO2, alargando la vida útil de los equipos. El otro gran objetivo es lograr la reducción del 14% de las emisiones generadas por los bienes y servicios que compramos a nuestros proveedores para 2030.

Claro Colombia fue reconocida por su compromiso en el Plan de Carbono Neutralidad por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, al pertenecer al grupo 4 y ser una de las primeras 100 empresas en establecer una estrategia orientada a tener una huella de carbono cero a 2050.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

La Nota Económica en Entrevista con Juliana Salazar Borda. Rectora del Buckingham School

Juliana Salazar Borda
“Emprender desde la infancia: modelo educativo que responde a los retos del mercado laboral del futuro” Con más de cuatro...

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

_PSB4272
Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe...

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: