La Nota Económica

Claro giros amplía su red de cobertura en el país

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

Claro Colombia, compañía líder en tecnología en el país, anunció que, con el propósito de llegar a más colombianos, realizó una alianza con la red 4-72 que permite enviar y recibir giros en más lugares del país con Claro giros.

Claro giros es el servicio de giros de dinero de la compañía de telecomunicaciones que brinda facilidades y simplifica la vida de todos los colombianos. Es así como hoy, cualquier persona, puede enviar y recibir dinero desde los Centros de Atención y Ventas de Claro o desde la red 4-72 conformada por Pago Fácil, Bee, Mega Giros, Giros Ya y los puntos 4-72 en todo el país.

“En Claro seguimos realizando alianzas estratégicas que nos permiten seguir brindando soluciones y facilidades a los colombianos. Claro giros es un servicio para que las personas en todo el territorio nacional, puedan hacer sus envíos y reclamar dinero de una manera sencilla y ágil, en más de 114 Centros de Atención y Venta de Claro y en los más de mil puntos de la red 4-72”, afirmó Rodrigo de Gusmao, director ejecutivo Unidad Mercado Masivo de Claro Colombia.

Adicionalmente, la compañía en conjunto con la red 4-72 indicó que las ciudades en las que más se realizan giros son Bogotá, Cali, Barranquilla, Medellín, Cartagena, Ibagué, Santa Marta y Villavicencio. El monto promedio de giros para el año 2020 fue de $175.359.

La Nota Económica

La Nota Económica

Banco de Bogotá ha colocado en cartera $50,6 billones para las pequeñas, medianas y grandes empresas del país

Banco Bogotá
La entidad bancaria se ha consolidado como el aliado estratégico ideal de las empresas colombianas para apalancar los proyectos que...

La Aceleradora de Financiamiento Climático lanza una nueva convocatoria para apoyar proyectos climáticos de impacto

apoyo
La Aceleradora de Financiamiento Climático (CFA, por sus siglas en inglés) abre su tercera convocatoria en Colombia para recibir proyectos...

Con el crucero Carnival Spirt se inició la temporada de cruceros en Cartagena

Carnival
Habrá dos fechas con cinco barcos simultáneamente y nueve fechas con tres barcos, cada fecha representa más de 10.000 visitantes...

¿Qué pasará con la economía Colombiana, la inflación y tasas de interés? ¿Qué efectos está teniendo en Latinoamérica el distanciamiento entre Estados Unidos y China?

Andrés Langebaek Davivienda
El próximo 04 de octubre presidentes de las empresas más importantes del país, junto a expertos de Davivienda, se darán...

Llega +CTG, la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa; 3 días de conocimiento innovador y networking

+CTG_2023.jpg
Con una agenda y actividades innovadoras, llega +CTG, la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa, en esta oportunidad hablamos con...

Colombia ya tiene su primera facultad de emprendimiento

facultad
Recientemente, la Universidad del Rosario inauguró la primera Facultad de Emprendimiento del país, en la que se podrá cursar este...

El futuro de los contadores en Colombia: nuevos desafíos en la era de la automatización

shutterstock
“Contador 4.0” es el concepto que se ha adoptado en la actualidad para definir el rol de los contadores, quienes...

Nueva investigación de Schneider Electric revela que las soluciones digitales y eléctricas pueden reducir hasta un 70% las emisiones de carbono de los edificios de oficinas

Edificios Sostenibles
El estudio cuantifica el impacto de las mejoras tecnológicas en el rendimiento energético y, asimismo, el rendimiento energético y la...

La economía circular en la industria de los juguetes

juguetes
Los juguetes son ejemplos emblemáticos de artículos diseñados para «despertar la alegría», pero que a menudo acaban convertidos en residuos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: