La Nota Económica

Claro y Oracle firman alianza

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2022-07-15 at 10.29.36 AM (2)

Esta alianza estratégica permitirá a las empresas del sector público y privado de Colombia aprovechar una menor latencia local con puntos de presencia más cercanos, seguridad incorporada y los menores costos de OCI.

Claro Colombia y Oracle firmaron una alianza para ofrecer, de manera conjunta, los servicios de Oracle Cloud Infraestructure -OCI- en Colombia con el propósito de apoyar las necesidades de mercado y avanzar en procesos de transformación digital.

Este nuevo hito en el sector de las telecomunicaciones permitirá que, por primera vez, en el Datacenter Triara de Claro, con certificación ICREA 5, en Colombia, se aloje la nube de Oracle de manera local, con bajas latencias y los más altos estándares de seguridad de la información y ciberseguridad.

Claro es el socio anfitrión de una región de Oracle Cloud Infraestructure en el país, ampliando su portafolio y oferta de soluciones Cloud con servicios profesionales y de administración para ayudar a los clientes a adoptar soluciones en nube en Colombia.

De esta manera, Claro se convierte en el Cloud Service Provider de Oracle para organizaciones del sector público y privado en Colombia, con el objetivo de generar mayores oportunidades en procesos de transformación digital y en la recuperación económica que se está presentado en la región.

Convertir a Colombia en una Región de Nube es una señal del compromiso que tenemos como compañía con el desarrollo tecnológico del país. Gracias a esta alianza estratégica con Claro podremos acelerar la adopción de soluciones de nube, impulsar la innovación, apoyar la modernización de las organizaciones y promover su crecimiento para enfrentar escenarios más competitivos

Germán Borromei, Gerente General de Oracle para Colombia y Ecuador

En ese sentido, Claro y Oracle entregarán la capacidad en infraestructura de OCI como servicio, permitiendo sacarles el mejor provecho a las inversiones de las empresas en el país, así como mayores capacidades de implementación, configuración, administración y soporte sobre la Nube de Oracle.

Por su parte Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia, indicó que “con esta alianza marcamos otro hito creando la infraestructura para la primera nube pública de Oracle en la región, estamos listos para acelerar los procesos de transformación digital de las empresas y organizaciones del sector público y privado.

Oracle escogió a nuestro Data Center Triara, certificado con ICREA 5 para que Colombia y otros países de la región, cuenten con una propuesta de valor en bases de datos y aplicaciones de middleware, con una menor latencia y alta disponibilidad”.

El Data Center Triara de Claro, es uno de los más modernos e importantes de Sudamérica, y desde esta infraestructura, la compañía atiende servicios gestionados y profesionales,

incluyendo capacidades de infraestructura en la nube. De hecho, empresas y organizaciones del sector público y privado en Colombia confían en Claro y en su equipo de profesionales calificados, quienes cuentan con las más altas certificaciones de nube y ciberseguridad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Sociedad Tequendama: aliado estratégico para elevar el bienestar laboral.

Cuando el bienestar del talento humano es prioridad, contar con un socio experto hace toda la diferencia. Con más de...

Confianza empresarial: motor de éxito, confianza y competitividad

Seguridad Atlas
Hoy más que nunca en los mercados cada vez más competitivos y regulados, el crecimiento de una empresa depende de...

Talento que genera confianza

5
En exclusiva, La Nota Económica entrevista a Carolina Quintero Lalinde, Choucair Talent Development Manager Carolina es licenciada en Educación, MBA...

IFLS+EICI celebra su edición número 50: arranca la feria que impulsa el cuero y calzado en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-04 at 10.21.30 AM (1)
Inicia la edición 50 del International Footwear & Leather Show – IFLS y a la Exhibición Internacional del Cuero e Insumos, Maquinaria...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: