La Nota Económica

Claves de movilidad internacional para inversionistas colombianos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Lisboa

España y Portugal: destinos estratégicos para proteger y expandir el patrimonio en Europa.

España y Portugal se posicionan como dos de los destinos más atractivos para los inversionistas colombianos interesados ​​en proteger y expandir su patrimonio en mercados internacionales sólidos y con proyección a largo plazo.

La inversión de empresas colombianas fuera del país ha mostrado un crecimiento significativo. Según datos del Banco de la República, la inversión directa en el extranjero alcanzó los 2.045 millones de dólares entre enero y julio de 2023, un aumento del 80% frente al mismo período de 2022. Dinamismo que evidencia la búsqueda de los inversionistas por mercados sólidos y de proyección a largo plazo, como España y Portugal, que además de ofrecer oportunidades económicas, también un estilo de vida seguro y competitivo.

Programas como la Golden Visa,  permiten a inversores y sus familias acceder a la residencia europea mediante inversiones en bienes inmuebles o sectores estratégicos. En España, el monto mínimo es de 500.000 euros, mientras que en Portugal puede iniciarse desde 250.000 euros según el tipo de inversión.

El gobierno español anunció su intención de eliminar la Golden Visa mediante inversiones inmobiliarias en abril de 2024 debido a la crisis inmobiliaria y la dificultad de acceso a la vivienda que afecta al país. El Senado vetó la propuesta, retrasando su entrada en vigor. Así, la propuesta vuelve al Congreso, que podrá revocar el veto y permitir que la ley se implemente antes de abril de 2025. Por tanto, quedan pocos meses disponibles para beneficiarse de esta inversión.

“Cuanto más tiempo permanezca el patrimonio expuesto a volatilidades, mayores serán los riesgos. Es clave contar con un plan claro y estructurado para maximizar los beneficios fiscales y minimizar los riesgos”, asegura Martins.

Sectores estratégicos en crecimiento

España, lidera a nivel global en proyectos de energías renovables, investigación, desarrollo e inteligencia artificial, con una inversión extranjera directa de 28.215 millones de euros en 2023. Portugal, reconocido entre los 10 destinos más atractivos de Europa para la IED, destacando en tecnología, servicios de TI y energías renovables. Ambos países ofrecen ventajas fiscales, infraestructura moderna y acceso a mercados internacionales gracias a su membresía en la Unión Europea.

Además de los beneficios económicos, los dos países son destinos ideales por su calidad de vida, clima agradable, costo competitivo y facilidades de adaptación cultural, especialmente para los colombianos.

Para garantizar una experiencia segura y eficiente se requiere de acompañamiento integral, desde la planificación fiscal hasta la ejecución de estrategias de inversión personalizadas, Martins Castro brinda a los inversionistas colombianos asesoría integral en procesos de inversión internacional, facilitando el acceso a normativas locales, optimización de planificación fiscal y estrategias personalizadas para minimizar riesgos y maximizar oportunidades. “Europa ofrece equilibrio entre seguridad, flexibilidad e innovación, permitiendo proteger y hacer crecer el patrimonio de manera planificada”, concluye Martins.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Borderless y Agentic Banking: cómo 2025 consolidó la infraestructura abierta e interoperable en Latinoamérica

PORTADAS LNE
Prometeo, fintech especializada en el desarrollo de infraestructura financiera, analiza cómo la región vivió un año decisivo en la evolución...

Grupo Éxito consolida resultados positivos con utilidad neta de $383 mil millones en 2025

logo-grupo-exito-noticias-mercado
Los ingresos consolidados llegaron a $15,8 billones de pesos a septiembre, con un crecimiento del 4,4% comparado con el mismo...

Conozca las últimas innovaciones de ABB para la industria eléctrica en FISE 2025

Asset vista-Large
Los visitantes tendrán la exclusiva oportunidad de ser recibidos por expertos técnicos para la asistencia especializada necesaria para explicar, en...

El poder del cacao regresa a Corferias con la séptima edición de Chocoshow

Chocoshow 6
Colombia se posiciona entre los principales productores de cacao fino y de aroma, con el 95 % de su grano...

Exitosa liberación musical de Kevin Roldán

14772
La firma L&M Entertainment Lawyers anunció la exitosa y millonaria liberación contractual del artista internacional Kevin Roldán frente a las...

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: