La Nota Económica

Claves de movilidad internacional para inversionistas colombianos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Lisboa

España y Portugal: destinos estratégicos para proteger y expandir el patrimonio en Europa.

España y Portugal se posicionan como dos de los destinos más atractivos para los inversionistas colombianos interesados ​​en proteger y expandir su patrimonio en mercados internacionales sólidos y con proyección a largo plazo.

La inversión de empresas colombianas fuera del país ha mostrado un crecimiento significativo. Según datos del Banco de la República, la inversión directa en el extranjero alcanzó los 2.045 millones de dólares entre enero y julio de 2023, un aumento del 80% frente al mismo período de 2022. Dinamismo que evidencia la búsqueda de los inversionistas por mercados sólidos y de proyección a largo plazo, como España y Portugal, que además de ofrecer oportunidades económicas, también un estilo de vida seguro y competitivo.

Programas como la Golden Visa,  permiten a inversores y sus familias acceder a la residencia europea mediante inversiones en bienes inmuebles o sectores estratégicos. En España, el monto mínimo es de 500.000 euros, mientras que en Portugal puede iniciarse desde 250.000 euros según el tipo de inversión.

El gobierno español anunció su intención de eliminar la Golden Visa mediante inversiones inmobiliarias en abril de 2024 debido a la crisis inmobiliaria y la dificultad de acceso a la vivienda que afecta al país. El Senado vetó la propuesta, retrasando su entrada en vigor. Así, la propuesta vuelve al Congreso, que podrá revocar el veto y permitir que la ley se implemente antes de abril de 2025. Por tanto, quedan pocos meses disponibles para beneficiarse de esta inversión.

“Cuanto más tiempo permanezca el patrimonio expuesto a volatilidades, mayores serán los riesgos. Es clave contar con un plan claro y estructurado para maximizar los beneficios fiscales y minimizar los riesgos”, asegura Martins.

Sectores estratégicos en crecimiento

España, lidera a nivel global en proyectos de energías renovables, investigación, desarrollo e inteligencia artificial, con una inversión extranjera directa de 28.215 millones de euros en 2023. Portugal, reconocido entre los 10 destinos más atractivos de Europa para la IED, destacando en tecnología, servicios de TI y energías renovables. Ambos países ofrecen ventajas fiscales, infraestructura moderna y acceso a mercados internacionales gracias a su membresía en la Unión Europea.

Además de los beneficios económicos, los dos países son destinos ideales por su calidad de vida, clima agradable, costo competitivo y facilidades de adaptación cultural, especialmente para los colombianos.

Para garantizar una experiencia segura y eficiente se requiere de acompañamiento integral, desde la planificación fiscal hasta la ejecución de estrategias de inversión personalizadas, Martins Castro brinda a los inversionistas colombianos asesoría integral en procesos de inversión internacional, facilitando el acceso a normativas locales, optimización de planificación fiscal y estrategias personalizadas para minimizar riesgos y maximizar oportunidades. “Europa ofrece equilibrio entre seguridad, flexibilidad e innovación, permitiendo proteger y hacer crecer el patrimonio de manera planificada”, concluye Martins.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

India y Reino Unido: nuevos horizontes para el software colombiano

Fedesoft
Con el objetivo de expandir fronteras, identificar oportunidades reales de negocio y adoptar buenas prácticas internacionales que fortalezcan la competitividad...

Geopark nombra a Felipe Bayon como chief executive officer

Geopark
GeoPark Limited (“GeoPark” o la “Compañía”) (NYSE: GPRK), compañía energética independiente líder con más de 20 años de operaciones exitosas...

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: