La Nota Económica

Claves para la reactivación económica en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Ahorro

Expertos de BDO sugieren incentivos tributarios para fomentar el ahorro y subrayan la importancia de las asociaciones público-privadas en la reactivación económica, especialmente en el sector de la construcción.

La economía colombiana registra mejoras en su desempeño. El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) de abril creció en su serie original 5.5%, respecto al mes de abril de 2023, según el más reciente reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

El informe destaca que los sectores que impulsaron estos resultados son las actividades primarias, como la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, además de la explotación de minas y canteras.

El Dane igualmente indicó que la inflación en Colombia se mantuvo estable en mayo, situándose en 7,16%, igual que en abril, más de tres puntos porcentuales por encima de la meta del Banco de la República. Dicho esto, el índice de precios al consumidor (IPC) creció un 0,43% durante el mismo mes, en línea con el incremento registrado en mayo de 2023. Este freno en la caída de la inflación que se vio en mayo constituye otro reto para la economía colombiana.

Víctor Ramírez, socio de Auditoría y Aseguramiento de la firma consultora BDO en Colombia, explicó que esta estabilidad en la variación del IPC es una señal de la disminución en el ahorro, otro síntoma del difícil panorama económico. “El consumo de los hogares se ha mantenido muy fuerte. El bajo ahorro que están teniendo los colombianos hace que no se genere riqueza, las familias colombianas están más enfocadas en estos momentos al consumo, lo que afecta la reactivación económica y el crecimiento del país”, sostiene.

Así mismo, Ramírez destaca el aumento del ahorro en Colombia como uno de los componentes clave para la reactivación de la inversión y de la economía, y sugiere que “una de las soluciones para fomentar el ahorro es la creación de incentivos tributarios. Retirar impuestos sobre pagos electrónicos de importante cuantía para que las personas mantengan sus recursos en productos financieros que generen inversión”.

Además del fomento del ahorro, Martha Reyes, socia de Impuestos de BDO, destaca que la reactivación económica está estrechamente vinculada a la inversión en la construcción de vivienda y proyectos viales. “La reactivación económica está ligada a la inversión en construcción de vivienda, vial y no vial. Es notorio que el gobierno no puede financiar este tipo de proyectos por su magnitud y es allí cuando entran las asociaciones público-privadas a tener una gran relevancia precisamente para el desarrollo de estos, siendo el sector financiero uno de los aliados más grandes, teniendo en cuenta la necesidad de financiación”, asegura Reyes de BDO.

Ante este panorama, la confianza, como elemento clave, toma fuerza. “Hay que proporcionar un círculo virtuoso con diferentes actores, como gobierno, empresarios, reguladores, de manera tal que se pueda reactivar la confianza que tanto necesita el país”, afirma Ramírez. 

Por último, BDO en Colombia resalta la importancia del esfuerzo colectivo y el compromiso que tiene el gobierno frente al reto de equilibrar el crecimiento económico en un entorno de alta incertidumbre. «La gestión de la deuda pública, el mantenimiento del equilibrio económico y la promoción de un entorno de confianza y solidez para las inversiones serán cruciales», concluye la socia de Impuestos de BDO.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: