La Nota Económica

Clic Air conectó a Colombia con casi 2 millones de pasajeros en el 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CLIC TERMINAL OLAYA HERRERA

Este 2025, la aerolínea se enfrenta a nuevos desafíos, con el objetivo de seguir conectando a colombianos y extranjeros con más de 25 destinos nacionales, impulsando la economía local y ofreciendo un servicio aún más flexible y accesible para los viajeros.

Clic en cifras: crecimiento y expansión

Con una operación mensual de 4.400 vuelos, Clic Air fortalece su conectividad asegurando como mínimo un vuelo diario en cada una de sus rutas en Colombia, operando 32 rutas nacionales hacia 28 destinos. Entre las nuevas iniciativas de este 2025 la aerolínea ofrecerá 10 vuelos diarios en la ruta Bogotá – Medellín, uno cada hora a partir de las 5:30 am, logrando un puente aéreo entre ambas ciudades.

A partir del 5 de mayo, la aerolínea ofrecerá 10 vuelos diarios en la ruta Bogotá – Medellín, ofreciendo importantes beneficios a los viajeros tal como la posibilidad de llegar directo al aeropuerto Olaya Herrera, transportar mascotas (en vuelos seleccionados) y adelanto de vuelo sin costo adicional.

Esta mejora beneficiará a los viajeros con horarios más flexibles y accesibles. Además, de permitir conectarse con todo el país en rutas como Bogotá Apartadó, Bogotá Nuquí, Bogotá Montería, entre otras con 1 parada en Medellín con muy poco tiempo de conexión.

Conectividad regional estratégica

Clic continúa apostando por la integración de comunidades locales y el fortalecimiento de la economía regional. A través de rutas estratégicas desde Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga, la aerolínea conecta a los viajeros con ciudades claves como Neiva, Manizales, Pasto y Tumaco, promoviendo el turismo de naturaleza y el crecimiento de las regiones de gran potencial natural.

Los destinos como Nuquí, Bahía Solano y Tumaco han sido cruciales en el fomento del turismo en la región pacífica, con más de 60.000 pasajeros transportados entre julio y octubre del 2024, coincidiendo con la temporada de avistamiento de ballenas, lo que generó un impacto económico a la región superior a los 30 mil millones de pesos en hotelería, gastronomía y actividades turísticas.

En el Caribe, especialmente en la ruta Tolú/Coveñas, Clic transportó a 16.897 viajeros durante la temporada alta de diciembre 2024 y enero del 2025, con más de 7 vuelos diarios, contribuyendo al dinamismo turístico de la región.

Fortalecimiento de flota y cobertura

Para respaldar este crecimiento, Clic ampliará su flota con la incorporación de dos nuevos aviones ATR72 entre abril y julio de este año, sumando un total de 21 aeronaves para contribuir con el fortalecimiento de la red.

Valor agregado en el servicio: todo incluido en tu tiquete

 Clic ofrece servicios incluidos en el precio del boleto, como el transporte de hasta 5 kg de equipaje de mano y 10 kg en bodega, selección libre de asiento y cambios voluntarios de vuelo para itinerarios con más de tres frecuencias diarias, todo sin costo adicional.

La Capi: la inteligencia artificial al servicio del viajero

Clic sigue innovando al incorporar a La Capi, un agente al viajero basado en inteligencia artificial que atiende todo tipo de solicitudes en minutos a través del canal de WhatsApp 313 870 5650. La aerolínea junto a su aliado KIU lanza este canal especializado con el fin de mejorar la experiencia de los usuarios en el proceso de reserva y compra de tiquetes, ofreciendo un servicio más rápido y eficiente.

Compromiso con la experiencia de viaje
Clic reafirma su compromiso de proporcionar una experiencia de viaje eficiente, segura y adaptada a las necesidades de los pasajeros, conectando a Colombia con más opciones y mejor servicio en el aire.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

El aporte esencial de la tecnología en materia de ecommerce y última milla

distripatch
El comercio electrónico continúa consolidándose como un motor clave del crecimiento económico en Colombia, especialmente para las pequeñas y medianas...

Llega la Cumbre Laboral 2025: el encuentro para responder a la reforma laboral en Colombia

ACRIP Cumbre Laboral
ACRIP Región Central convoca a líderes empresariales, abogados y expertos en talento humano los días 29 y 30 de julio...

VIVALTTA: un proyecto con propósito en la Milla de Diamante

Vivaltta-16[1] (1)
Ubicado en Envigado, dentro del desarrollo urbano Ciudad Peldar, el proyecto de salud, oficinas y servicios Vivaltta, además de representar...

Gómez-Pinzón y Pérez-Llorca cierran su integración

Pérez-Llorca Gómez-Pinzón
Esta es la primera integración entre una firma iberoamericana y una firma líder colombiana, y supone la entrada de Pérez-Llorca...

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: