La Nota Económica

Clínica del Occidente habilita la primera unidad post- Covid 19 en el país

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: pixabay.

La Clínica del Occidente habilitó la primera unidad Post-Covid 19 en el país, una unidad que ofrece atención personalizada a los pacientes que han padecido coronavirus y que pese a que han superado la infección, presentan secuelas de la enfermedad.

Debido a unas investigaciones de la clínica en asocio con el Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes (CREA) de la Universidad del Rosario, revelaron que el 60 % de los pacientes dados de alta por Covid-19 pueden presentar secuelas de la enfermedad.

Ante estas circunstancias, nace la idea de crear una unidad exclusiva para pacientes con “Covid prolongado” o “post-Covid” con afectaciones a largo plazo derivadas por el virus. “Nos dimos cuenta de que un 60 por ciento de los pacientes que dábamos de alta por Covid-19 en la Clínica del Occidente, volvían a consultar por permanencia de los síntomas o por la aparición de otros nuevos”, explica el doctor Juan Manuel Anaya, coordinador de la Unidad Post-Covid.

Hasta el momento, se han atendido al menos 100 pacientes desde la reciente apertura de la Unidad Post-Covid de la Clínica del Occidente.

Esta Unidad opera bajo, «una consulta especializada, en donde los pacientes son atendidos de manera personalizada. Luego de una encuesta, que abarca la exploración de todas las posibles manifestaciones de post-covid, son examinados y se les practica algunos exámenes de laboratorio que incluyen anticuerpos contra SARS-CoV-2, autoanticuerpos y otros. Al final de la consulta se interroga también a sus familiares y se concluye la consulta con la toma de decisiones compartidas. Además si es necesario un seguimiento por especialidades como pneumología, cardiología, neurología, o alguna terapia especial», aseguró el doctor Anaya.

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), las secuelas más comunes del síndrome post-Covid son: fatiga, dificultad para respirar, tos, dolor en las articulaciones y dolor de pecho, así como problemas de olfato y del gusto. Mientras que las consecuencias que se presentan a largo plazo y con menor frecuencia son: dificultad para pensar y concentrarse (denominada niebla mental), depresión, dolor muscular, dolor de cabeza, fiebre intermitente y aumento en la frecuencia cardíaca.

En este momento la Unidad Post-Covid presta una atención interdisciplinaria, donde los pacientes, una vez atendidos, son dirigidos y vistos con otras especialidades en función de la presentación clínica.

Adicionalmente, se les practican exámenes de laboratorio que incluyen anticuerpos contra el SARS-CoV-2 y autoanticuerpos. La Unidad brinda asesoría a los familiares de los pacientes para enseñarles cómo enfrentar estas secuelas.

El servicio Post-Covid será cubierto por las IPS y EPS en su totalidad. Este será un servicio permanente, teniendo en cuenta que las personas seguirán contagiándose de SARS-CoV-2 y presentando Covid-19. De otra parte, se desconoce si las vacunas existentes podrán evitar el síndrome Post-Covid en aquellas que, aunque sean vacunadas, sufran de la enfermedad.

La Nota Económica

La Nota Económica

Avianca extiende su operación de dos vuelos diarios entre Bogotá y Villavicencio hasta el 30 de septiembre  

Avianca
La aerolínea anunció que extenderá hasta el próximo 30 de septiembre la operación de los dos vuelos diarios que ofrece actualmente entre Bogotá y Villavicencio para seguir aportando...

Europa, América Latina y el Caribe estrenan una nueva agenda de inversiones y cooperación  

inversión
En una reunión sin precedentes organizada por CAF y el Gobierno de España en Santiago de Compostela, los ministros de...

Movistar Empresas lanza curso gratuito sobre «Cómo hacer crecer tu negocio en un mercado en constante cambio»

Academia de Innovación
La Academia de Innovación de Movistar Empresas es un programa de capacitación con una plataforma de e-learning para emprendedores y...

Buenas prácticas y experiencias de contenido personalizado en la publicidad digital

Linda Ruiz
A medida que la industria avanza colectivamente hacia un mundo digital con normativas sobre la privacidad de los datos y...

Gemelos digitales podrían salvar vidas en caso de un sismo

Sismo
TCS cuenta con soluciones futuristas que ayudan en la planificación, respuesta y mitigación de daños como en el caso de...

La alineación estratégica, como la mejor herramienta ante la incertidumbre

María Teresa
Estamos en un entorno en el que debemos minimizar un riesgo en el camino, los equipos de trabajo deben ser...

Logro destacado en construcción sostenible: Única colombiana galardonada este año

Leed Fellows 2023
Los LEED Fellows representan lo mejor de sus campos en diseño, ingeniería y desarrollo de edificios sostenibles. Cada año el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: