La Nota Económica

Códigos de barras sin costo para las micro, pequeñas y medianas empresas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Paying bills by scanning qr code is faster and easier

Las dinámicas del mercado han cambiado notoriamente en los últimos tiempos y las tendencias evidencian la importancia de que las compañías sean resilientes para continuar vigentes. De acuerdo con Colombia Fintech, en la actualidad, el país cuenta con más de 2.5 millones de MIPYMES, que representan el 90% de las empresas colombianas, las cuales producen el 30% del PIB y emplean más del 65% de la fuerza laboral nacional.

Con el fin de apoyar el fortalecimiento de las redes de valor para dar capacidad de gestión logística y comercial a los micro, pequeños y medianos empresarios, LOGYCA ha creado el programa Redes de Valor Colaborativas – RVC, de forma que, dicho segmento de empresas, consiga responder de manera eficaz a los retos que demanda el mercado a través de la implementación de prácticas logísticas y el uso de estándares internacionales sin costo.

Dentro de los beneficios que tienen las MIPYMES partícipes de este programa está el acceso al Sistema GS1 a través de la asignación de códigos de barras de peso fijo, localizaciones y recaudo. A la fecha se han entregado más de 173.000 códigos de barras a más de 1.700 empresas. Es importante resaltar que LOGYCA / ASOCIACIÓN es la única compañía avalada por GS1 Global para asignar códigos de barras que serán válidos para comercializar los productos de forma 100% segura.

Además, las micro, pequeñas y medianas empresas pueden acceder a logycaX, a través de la plataforma virtual edX desarrollada por Harvard y el MIT (Massachusetts Institute of Technology), que cuenta con más de 20 cursos que permiten potenciar los conocimientos del recurso humano de las compañías para aumentar el nivel de productividad y competitividad empresarial, y de los cuales solo en caso de querer adquirir un certificado se debe cancelar el valor del mismo.

Así mismo, las MYPES tienen acceso exclusivo a plataformas colaborativas como LOGYCA / COLABORA, la cual permite que se comparta información para comercializar productos de forma más sencilla con los socios de negocio y hoy cuenta con más de 2.800 empresas MYPES vinculadas. Igualmente, LOGYCA / ANALÍTICA plataforma para el análisis de la información de ventas e inventarios para mejorar el desempeño comercial de las compañías. Finalmente, CRECE MYPE, un espacio virtual para resolver con un experto dudas logísticas y de red de valor.

Otras cifras del programa Redes de Valor Colaborativas:

Identificación de más de 130.000 productores agrícolas

Identificación de más de 7.000 droguerías

Identificación de más de 570.000 tiendas de barrio

Convenio con Mintransporte para identificar +12 millones de vehículos

Identificación de + 1.800 aliados de cadenas comerciales

De la misma manera las compañías grandes del País pueden extender sin costos adicionales los beneficios del programa RVC a sus MIPYMES aliadas. Para unirse a esta iniciativa las MIPYMES pueden registrarse aquí

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

GoDoWorks y AWS reúnen a la industria en Bogotá para mostrar el futuro de la IA en las operaciones en terreno

event-godoworks-gdw-aws-7
Con lleno total y una energía excepcional, GoDoWorks llevó a cabo en las oficinas de Amazon Web Services (AWS) una...

¿Punto de equilibrio en riesgo?: cinco estrategias para que empresas y personas cierren 2025 con estabilidad financiera

Cropped photo hand of woman writing making list taking notes in notepad working or learning online with laptop at home.
Proyectar el flujo de caja, activar líneas de liquidez, reducir gastos improductivos, negociar con estrategia y planear con anticipación, son...

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

ventas-de-cyber-monday-shopping
●     Durante la nueva versión del Black Friday y el Cyber Monday, muchas ofertas esconden precios inflados o estrategias de urgencia...

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: