La Nota Económica

Códigos de barras sin costo para las micro, pequeñas y medianas empresas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Paying bills by scanning qr code is faster and easier

Las dinámicas del mercado han cambiado notoriamente en los últimos tiempos y las tendencias evidencian la importancia de que las compañías sean resilientes para continuar vigentes. De acuerdo con Colombia Fintech, en la actualidad, el país cuenta con más de 2.5 millones de MIPYMES, que representan el 90% de las empresas colombianas, las cuales producen el 30% del PIB y emplean más del 65% de la fuerza laboral nacional.

Con el fin de apoyar el fortalecimiento de las redes de valor para dar capacidad de gestión logística y comercial a los micro, pequeños y medianos empresarios, LOGYCA ha creado el programa Redes de Valor Colaborativas – RVC, de forma que, dicho segmento de empresas, consiga responder de manera eficaz a los retos que demanda el mercado a través de la implementación de prácticas logísticas y el uso de estándares internacionales sin costo.

Dentro de los beneficios que tienen las MIPYMES partícipes de este programa está el acceso al Sistema GS1 a través de la asignación de códigos de barras de peso fijo, localizaciones y recaudo. A la fecha se han entregado más de 173.000 códigos de barras a más de 1.700 empresas. Es importante resaltar que LOGYCA / ASOCIACIÓN es la única compañía avalada por GS1 Global para asignar códigos de barras que serán válidos para comercializar los productos de forma 100% segura.

Además, las micro, pequeñas y medianas empresas pueden acceder a logycaX, a través de la plataforma virtual edX desarrollada por Harvard y el MIT (Massachusetts Institute of Technology), que cuenta con más de 20 cursos que permiten potenciar los conocimientos del recurso humano de las compañías para aumentar el nivel de productividad y competitividad empresarial, y de los cuales solo en caso de querer adquirir un certificado se debe cancelar el valor del mismo.

Así mismo, las MYPES tienen acceso exclusivo a plataformas colaborativas como LOGYCA / COLABORA, la cual permite que se comparta información para comercializar productos de forma más sencilla con los socios de negocio y hoy cuenta con más de 2.800 empresas MYPES vinculadas. Igualmente, LOGYCA / ANALÍTICA plataforma para el análisis de la información de ventas e inventarios para mejorar el desempeño comercial de las compañías. Finalmente, CRECE MYPE, un espacio virtual para resolver con un experto dudas logísticas y de red de valor.

Otras cifras del programa Redes de Valor Colaborativas:

Identificación de más de 130.000 productores agrícolas

Identificación de más de 7.000 droguerías

Identificación de más de 570.000 tiendas de barrio

Convenio con Mintransporte para identificar +12 millones de vehículos

Identificación de + 1.800 aliados de cadenas comerciales

De la misma manera las compañías grandes del País pueden extender sin costos adicionales los beneficios del programa RVC a sus MIPYMES aliadas. Para unirse a esta iniciativa las MIPYMES pueden registrarse aquí

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La Fundación Santa Fe de Bogotá recibió el Premio “Gonzalo Jiménez de Quesada 2025” por su labor sobresaliente

Foto ganador Premio GJdQ 2025
Su director, el doctor Henry Gallardo, destaca los principales retos que enfrenta Colombia: la salud mental, el envejecimiento de la...

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Compensar lanza ‘C Power’, la cumbre que guiará a los líderes empresariales frente a los desafíos de 2026

Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 15.44.04_4dac7d92
En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor del desarrollo productivo: representan cerca del 99,5 %...

Protection Summit reúne expertos en el futuro de la ciberseguridad en Colombia

GTD
De acuerdo con un análisis del Foro Económico Mundial, para 2025 una organización promedio enfrenta cerca de 2.000 intentos de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: