La Nota Económica

Colegio Los Portales invierte más de 100 mil dólares a un campus sostenible

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Margarita María Rueda Pinzón

El proyecto no solo permite al Colegio reducir costos operativos sino también promover las energías renovables y apoyar la transición energética que necesita el país.

La empresa de energía ENEL entregó un reconocimiento al Colegio Los Portales, tras convertirse en el cliente número 1.000 en autogeneración de energía eléctrica, gracias a un novedoso proyecto de paneles solares, que le permite a esta institución avanzar en su propósito de obtener la certificación ICONTEC de campus sostenible.

“En nuestro Colegio, creemos que el aprendizaje va más allá de las aulas, y este proyecto es un ejemplo tangible de cómo educamos para transformar nuestro mundo, promoviendo en nuestra comunidad valores de sostenibilidad y responsabilidad ambiental”, destacó Margarita María Rueda Pinzón, rectora del Colegio Los Portales.

Este proyecto que, de acuerdo con ENEL “refleja el compromiso con la transición energética, la promoción de energías renovables y la construcción de un mundo más limpio y responsable”, fue ejecutado en un periodo de ocho meses, con una inversión cercana a los 110 mil dólares.

Así, con 168 paneles solares, este colegio del norte de Bogotá capturará la energía del sol mediante celdas fotovoltaicas, transformándola en electricidad para abastecer sus instalaciones. Este sistema genera energía limpia y renovable, que representa la optimización de los costos operativos de la institución, pero, sobre todo, un paso significativo en la reducción de su huella de carbono.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Retiros de cesantías sumaron $5,22 billones entre enero y octubre de 2025

Erik_Moncada_0024 (1)
Porvenir generó a sus afiliados en cesantías rendimientos por $1,2 billones en este mismo periodo. El Fondo de Pensiones y...

300 jugadores de la Copa Claro por Colombia llegan a Bogotá para disputar la gran final

Imagen de WhatsApp 2025-11-13 a las 17.05.38_d1c75671
Luego de tres meses de competencia, 300 jugadores de 29 departamentos y Bogotá disputarán la fase final y la gran...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: