La Nota Económica

Colfondos, líder en rentabilidad de cesantías, entrega consejos para fortalecer este ahorro

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto cortesia Colfondos

Si no se selecciona un portafolio, los recursos se asignan al de corto plazo y luego pasarán al de largo plazo en agosto.

Este 14 de febrero vence el plazo para que las empresas consignen las cesantías de sus trabajadores en el fondo que los mismos seleccionen. Para los afiliados, esto representa una decisión importante: elegir de acuerdo al esquema de  multiportafolios, esto significa, seleccionar entre el Portafolio de Largo Plazo y el Portafolio de Corto Plazo, para administrar sus recursos según los objetivos financieros. Para facilitar esta elección, Colfondos, líder en rentabilidad en ambos portafolios (Largo Plazo 12,65% y Corto Plazo 9,43%), explica los aspectos clave que se deben tener en cuenta para tomar una decisión informada.

Las cesantías son una prestación social equivalente a un mes de salario, diseñada para respaldar a los trabajadores en caso de desempleo e impulsar sus metas de compra o remodelación de vivienda o educación. Por esta razón, solo pueden ser retiradas si su uso está vinculado a una de estas causales.

Ahora bien, los portafolios existentes para administrar estos ahorros pueden seleccionarse de acuerdo a lo siguiente:

  • Portafolio de Corto Plazo: recomendado para quienes planean retirar sus cesantías en menos de un año. Aquí la prioridad es la estabilidad, y la rentabilidad se calcula cada tres meses.
  • Portafolio de Largo Plazo: ideal para quienes no tienen previsto retirar sus cesantías en el corto plazo, es decir, en un periodo inferior a un año. En este portafolio, el objetivo es obtener una mayor rentabilidad, la cual se calcula mensualmente.

Cada trabajador tiene la libertad de elegir el portafolio que mejor se adapte a sus necesidades. Sin embargo, si al momento de la consignación en febrero el afiliado no informa esta selección al fondo, los recursos se asignarán automáticamente al portafolio de corto plazo, donde permanecerán hasta agosto, cuando serán trasladados al portafolio de largo plazo si no se indica lo contrario.

Tomar una decisión informada sobre el manejo de las cesantías es clave para aprovechar al máximo este ahorro. Al elegir el portafolio adecuado, los trabajadores pueden alinear estos recursos con sus planes financieros y darles el uso más óptimo posible, obteniendo la mejor rentabilidad para que crezca el valor de sus cesantías gracias al liderazgo que tiene la administradora en ambos portafolios.

Para quienes se encuentran afiliados a Colfondos, pueden realizar la selección de su portafolio a través de dos canales: ingresando a la Zona Transaccional con su usuario y contraseña o dirigirse a una oficina de servicio para solicitar la asesoría necesaria.

De esta forma, Colfondos hace un llamado a usar las cesantías de manera responsable y transparente, evitando retiros innecesarios y permitiendo que estos recursos aumenten en el tiempo gracias a los efectos de la rentabilidad que genera un equipo experto en beneficio de cada afiliado. Ahorrarlas es la mejor manera de aprovechar su potencial y garantizar estabilidad financiera en periodos de incertidumbre laboral.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colfondos, líder en rentabilidad de cesantías, entrega consejos para fortalecer este ahorro

Foto cortesia Colfondos
Si no se selecciona un portafolio, los recursos se asignan al de corto plazo y luego pasarán al de largo...

Así va el trámite de las transferencias monetarias condicionadas del “Plan de Empleo”-BID

FA Mintrabajo
El programa tiene cobertura en Cundinamarca, Risaralda, Quindío, Norte de Santander, Putumayo, Caquetá, Arauca y Meta El Ministerio del Trabajo...

Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería y Crossrail International sellan alianza clave para el futuro ferroviario del país

Escuela de Ings.
El Memorando de Entendimiento (MdE) con Crossrail International (CI), tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de capacidades en infraestructura ferroviaria...

Gonzalo Aguilar primer ejecutivo de MHEA llega a América para compartir su visión

Gonzálo
El primer ejecutivo de Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador e inversionista de hoteles, que actualmente cuenta con una...

La brecha entre educación y empleo en Colombia: las carreras con mayor proyección

Imagen de WhatsApp 2025-02-06 a las 11.32.59_2d533f7b
En Colombia, cada vez más profesionales enfrentan dificultades para encontrar empleo, y una de las razones principales es el desajuste...

Rockwell Automation ha anunciado a Leandro Kruger como vicepresidente regional para América Latina

Leonardo Kruger
Rockwell Automation (NYSE:ROK), la empresa más grande del mundo dedicada a la automatización industrial y la transformación digital, se complace...

Credibanco impulsa los pagos abiertos en el transporte en Colombia, con TransMilenio sumándose a la modernización del sector

Foto (20) Ricardo Zambrano - Burson - Credibanco - Acciontv 3170324
La modernización del transporte en Colombia avanza con la implementación de sistemas de pago abiertos, que facilitan el acceso y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: