La Nota Económica

Colombia 4.0: ¿un adelanto del futuro de la IA generativa?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IA

Durante el evento público gratuito, Salesforce presentará sus más recientes visiones acerca del futuro de la Inteligencia Artificial Generativa. Para asistir y participar de su conferencia regístrese en: https://registro.col40.co/.

La Inteligencia Artificial (IA) es un término que se ha vuelto muy común en la actualidad, pero se conoce muy poco su influencia en el mundo. Según datos de Salesforce, la empresa líder global en CRM, Chat GPT ha sido la aplicación que ha logrado alcanzar en tiempo récord (dos meses) más de 100 millones de usuarios, un objetivo que le tomó al Internet siete años; a Facebook, 4 años y medio; a WhatsApp, tres y medio; Instagram dos y medio, y TikTok, 9 meses.

El crecimiento exponencial de la IA no solo se debe a su carácter original, sino que también se ha convertido en una gran aliada para las personas y las empresas. Esto lo demuestra la encuesta Generative AI Snapshot Research: The AI Divide que hizo Salesforce a más de 4.000 personas de varios países, la cual evidenció que el 49% de los encuestados ha utilizado al menos una vez la IA generativa y que más de un tercio de estos usuarios afirma que la aprovecha a diario y que planea utilizarla cada vez más.

A raíz del auge de esta y otras tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial, Colombia se ha enfocado en invertir en transformación digital y en promover la conversación desde lo público hasta lo privado, y por eso creó Colombia 4.0, uno de los eventos públicos y gratuitos más importantes del país, que se desarrollará del 29 de noviembre al 1 de diciembre en Bogotá. Este encuentro busca además visibilizar las industrias digitales, los ecosistemas tech, robótica, internet de las cosas, analítica de datos y realidad extendida, para el desarrollo económico del país.

Aunque la IA generativa se está implementando gradualmente en Colombia, ¿cómo se puede materializar este avance más allá de los datos? Una de las respuestas a esta pregunta es crear escenarios que permitan prever posibles situaciones, como brindar educación personalizada a cada estudiante, o simulaciones de recapacitación y entrenamiento para nuevas oportunidades laborales, optimizar el uso y rendimiento de los recursos naturales, entre otros.

Precisamente, entendiendo la relevancia de este tema, Daniel Lim, director senior de Salesforce Futures team, será uno de los invitados principales a Colombia 4.0 para hablar sobre el futuro de la IA generativa, algunas incertidumbres de su impacto en la tecnología, la sociedad, la economía y el trabajo.

«La misión del equipo de Salesforce Futures es guiar a los líderes en sus decisiones estratégicas permitiéndoles anticipar, imaginar y dar forma al futuro. Dada la importancia de la IA generativa para todas las partes interesadas, mi equipo y yo hemos estado investigando y anticipando su impacto en la forma en la que trabajamos y vivimos», afirma Daniel. «Me complace compartir en Colombia algunas de esas percepciones y escenarios futuros sobre cómo la IA generativa y los sistemas autónomos revolucionarán las experiencias de los clientes, el trabajo, la sociedad y mucho más».

Los asistentes a Colombia 4.0 también podrán disfrutar de conversatorios de manera presencial y virtual solo registrandose en www.col40.co, y así aprender sobre temáticas de la industria digital como inteligencia artificial, ecosistemas TECH y tecnologías 4RI, emprendimiento digital, animación, videojuegos, tecnologías disruptivas y medios digitales.

El Ministro TIC, Mauricio Lizcano, afirmó «Colombia 4.0 es el encuentro para fortalecer la Industria Digital y es por eso que buscamos los expertos nacionales e internacionales para que nos compartan su conocimiento, nos actualicen con relación a temáticas, procesos e inspiren y promuevan la transformación digital desde los diferentes ámbitos como lo hacen diferentes organizaciones entre ellas Salesforce Future»

Este evento se ha destacado por ser la cumbre de las tecnologías e Industrias Digitales más importante del país, adicionalmente, en sus 12 ediciones, ha contado con la participación de más de un millón de asistentes y ha reunido a más de 2.000 expertos nacionales e internacionales.

El evento no se transmitirá por las redes sociales del MinTIC, quien quiera ver la transmisión debe ingresar a www.col40.co y si desea participar de este evento y conferencia, ingrese a: https://registro.col40.co/.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Compensar recibe reconocimiento de Camacol por su programa de bienestar rural para comunidades campesinas

Foto Camacol - Compensar
Durante el Congreso Colombiano de la Construcción realizado en Barranquilla, la Caja de Compensación Familiar Compensar fue reconocida por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: