La Nota Económica

Colombia aumentó su capacidad de importación de Gas Licuado de Petróleo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2021-11-24 at 11.38.18 AM

Con el propósito de garantizar la autosuficiencia del mercado nacional de Gas Licuado de Petróleo – GLP con producto importado, fueron inauguradas las obras de ampliación de infraestructura en Okianus Terminals, operador portuario con sede principal en la zona industrial de Mamonal, en la ciudad de Cartagena.

“De esta forma se pone en operación el proyecto de ampliación (Etapa II) del puerto que garantiza el abastecimiento nacional de GLP”, explicó Alejandro Martínez Villegas, presidente de la Asociación Colombiana del GLP – GASNOVA.

Según explicó Sergio Corena, Gerente General de Okianus Terminals, esta infraestructura portuaria está especializada en el almacenamiento de líquidos y GLP: “Ofrecemos servicios de apoyo logístico y portuario para todo tipo de granel líquido, de manera sostenible, con personal altamente capacitado; como en este caso con la ampliación Etapa II, donde buscamos facilitar los medios para la importación de GLP partiendo del déficit proyectado para el mercado nacional”.

La capacidad inicial de almacenamiento de este terminal era 400.000 galones (es decir, 700 toneladas aproximadamente), pero con la denominada Etapa II – Proyecto de Ampliación se incrementa la capacidad de almacenamiento en 1’000,000 de galones, para un total de 1’400,000 galones (es decir, 2.600 toneladas). Con esta nueva capacidad, Okianus garantiza importaciones mensuales hasta por 16.000 toneladas. Las obras fueron desarrolladas por Okianus Terminals y el Consorcio G5, integrado por las compañías Norgas, Chilco Distribuidora de Gas y Energía, Vidagas – Empresas Gasco, Almagas y Montagas, que hacen parte de la Asociación Colombiana del GLP – GASNOVA.

“La ampliación de esta terminal contribuye a asegurar el abastecimiento de un combustible que es clave para la transición energética, una política que venimos liderando desde el Ministerio de Minas y Energía, porque reduce las emisiones de CO2 en 21% y el número de material particulado en 81%. Además, por sus propiedades físicas, es un combustible versátil que puede ser usado en los hogares para la cocción de alimentos, la generación de energía y para un transporte más sostenible”, aseguró el Viceministro de Energía, Miguel Lotero.

Así mismo, en este terminal las posiciones para cargue de camiones cisternas se incrementan de 5 a 10 posiciones, lo cual duplica la capacidad de evacuación durante los picos en que sea necesario incrementar las importaciones de GLP que se requieran para atender las necesidades del mercado nacional.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Camacol recibe reconocimiento en Sudáfrica por el liderazgo de Colombia en construcción sostenible

PORTADAS LNE
La Corporación Financiera Internacional (IFC) celebró en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los diez años de la certificación Edge en el...

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

futuro del agro
El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa...

Rosas Don Eloy proyecta ventas por más de $600 millones en Amor y Amistad

ROSAS ROJAS
Rosas Don Eloy, la cadena de floristerías con más de seis décadas en el mercado colombiano, consolida su liderazgo en...

Expo Agrofuturo se consolida como la plataforma para el desarrollo tecnológico del agro en Latinoamérica

Fixa_Agrilink
La versión número 18 de Expo Agrofuturo ratificó su posición como epicentro de innovación y evolución del sector agroindustrial. Este...

Bogotá lidera el crecimiento del talento tecnológico en América Latina

Imagen CBRE1
El más reciente Scoring Tech Talent de CBRE señala además que, en 2024, Bogotá formó más de 7,000 nuevos graduados...

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5 % EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

copa-qt1b0tkut7ri506zwm32reb9l8czv9vrogzuk6ek58
Copa Airlines (NYSE: CPA), subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global Star Alliance, presentó los resultados del programa Panamá...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: