La Nota Económica

Colombia avanza en bienestar animal en la producción primaria

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Bienestar Animal

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), avanza en materia de bienestar animal y realizó la versión 2.0 de las metodologías de evaluación de las condiciones de bienestar animal en las especies équida, porcinas, ovinas, caprinas, bovinas y bufalinas, aves de traspatio y animales acuáticos, en las que incluyó el capítulo II, que habla sobre la evaluación del bienestar en animales de traspatio en Colombia.

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), ha definido el bienestar animal como el estado físico y mental de los animales con relación a las condiciones en las que vive y muere, y bajo esta definición es importante saber que la salud física y mental de los animales, comprende aspectos tan diversos como el confort físico o térmico, ausencia de hambre, sed o enfermedad, el poder expresar conductas importantes para su especie, entre otras.

En este contexto, el ICA viene promoviendo el bienestar animal en la producción primaria, considerando de gran importancia la evaluación de las condiciones de bienestar de los animales de las diferentes especies de interés económico en el país.

Dando cumplimiento al artículo 4 de las Resoluciones 136 y 253 del 2020 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, “Por la cual se adopta el manual de condiciones de bienestar animal propias de cada una de las especies de producción en el sector agropecuario para las especies équidas, porcinas, ovinas, caprinas, bovinas y bufalinas, aves de corral y animales acuáticos”, las cuales ya se encuentran en vigencia, y en el que este artículo señala que el ICA diseñará e implementará una metodología para la evaluación de las condiciones de bienestar animal que contenga los indicadores medibles y su valoración.

La construcción de estas metodologías de evaluación de bienestar animal para las especies mencionadas, responde a los principios básicos de repetitividad, facilidad y contienen indicadores medibles, que hacen obtener un diagnóstico objetivo respecto al bienestar.

Para esta metodología se surtió la etapa de validación en diferentes departamentos como Atlántico, Antioquia, Córdoba, Cundinamarca, Meta, Nariño, Quindío y Risaralda, en donde se pudo evidenciar que es posible evaluar el bienestar de los animales de traspatio.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

La industria Biotecnológica repunta y se presenta como un sector atractivo de inversión

16248
El sector biotecnológico parece estar en camino de alcanzar uno de sus mejores años en cuanto a rentabilidad anual desde...

Alianza entre Bia Energy y Evolti generará energía solar en Nariño, Cauca y Valle del Cauca equivalente al consumo de 35.000 hogares

Bia Energy y Evolti impulsan la generación solar en el suroccidente colombiano
Se estima que la generación de estas plantas permitirá evitar la emisión de alrededor de 25.000 toneladas de CO₂ al...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: