La Nota Económica

Colombia cae dos posiciones en el ranking del Índice Global de Jubilación 2022

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
UZAG2XUYGZAKJOZLIGZCHCICKQ

Colombia cae dos puestos en el ranking del GRI: 42 de 44, con una puntuación global del 34 %, por debajo del 45 % del índice de 2021

El ranking del Índice Global de Jubilación 2022 (GRI) presentó que Colombia la seguridad en la jubilación ha descendido dos puestos en la clasificación: 42 de 44, con una puntuación global de 34 %, por debajo de 45 % de la versión de 2021.

De acuerdo con los 18 indicadores de rendimiento del GRI, que agrupa en cuatro índices temáticos los aspectos claves para el bienestar en la jubilación, el país se ubica así:

Para finanzas en la jubilación 17° (62% en 2022, comparado al 62 % en 2021, y el 69 % en 2012); 37º en salud (60 % en 2022, frente al 61 % en 2021 y el 42 % en 2012); 38º en Calidad de vida (56 % en 2022, frente al 59 % en 2021, y el 72 % en 2012) y 43º en bienestar material (6 % en 2022, frente al 19 % en 2021; y el 15 % en 2012).

La seguridad de la jubilación se ha visto sometida a una presión creciente por la inflación, la volatilidad del mercado y las bajas tasas de interés que afectan los fondos de pensiones. Estos factores podrían hacer de 2022 uno de los peores años para pensionarse en los últimos tiempos

«Los retos a los que nos enfrentamos ahora y a los que nos enfrentaremos en el futuro son claros. Acertar con la jubilación y ayudar a que los individuos puedan vivir con dignidad después de sus años de trabajo es una cuestión de sostenibilidad fundamental para la sociedad. Habrá que tomar decisiones difíciles mientras los responsables políticos se esfuerzan por conciliar los balances con los compromisos de las prestaciones públicas de pensión y asistencia sanitaria. El éxito requerirá un esfuerzo concertado no sólo de los responsables políticos, sino también de los empresarios, el sector de los servicios financieros y los particulares. Todo comienza con la comprensión de los riesgos», dijo José Luis León, Country Head de Natixis IM para Colombia y Perú.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Banco Santander Colombia realizó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en el país por $350.000 millones

IMG_1
Banco Santander anunció que completó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en la Bolsa de Valores de Colombia...

El nuevo ADN del consumidor colombiano demuestra que más del 56% prioriza el precio

Consumidor
En Colombia, la dinámica de consumo está evolucionando hacia la búsqueda de productos que ofrezcan salud, eficiencia y sostenibilidad, en...

Exportaciones agropecuarias crecieron 35% en el primer semestre de 2025: banano, aguacate y café lideran el aumento

tomates-rojos-frescos-
El sector agropecuario colombiano registró un crecimiento del 35% en sus exportaciones durante el primer semestre de 2025, en comparación...

Software colombiano gana el Premio Ingenio 2025

Screenshot
El premio fue otorgado gracias a una alianza tecnológica que permitió automatizar el agendamiento de citas médicas en una IPS,...

CLADEA reconoce la excelencia académica de la Universidad de Cundinamarca

MÉXICO4
La Universidad de Cundinamarca celebra un logro histórico al recibir la certificación oficial como miembro del Consejo Latinoamericano de Escuelas...

Drummond cumple el sueño de tener vivienda propia y digna a 240 familias de La Jagua de Ibirico y Chiriguaná

Diseño 'Opinión' - Página web
Ratificando su compromiso de aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades de su área de influencia,...

La Nota Económica en entrevista con: Gabriela Maeda

Gabriela Maeda, gerente general de Astellas en Colombia
“Herramientas innovadoras para romper tabúes acerca de la menopausia” En julio de este año Gabriela Maeda asumió el rol de...

Mes de la Salud Mental: el 34 % de los trabajadores en Colombia se ausenta por esta causa

pexels-olly-3791134 (1)
Cada año se pierden cerca de 12.000 millones de días laborales en el mundo debido a la depresión y la...

Última oportunidad para los antioqueños: nacionalidad portuguesa por vía sefardí se definirá en octubre

red-portugal-passport-of-european-union-with-money-2024-11-29-18-24-49-utc
La cuenta regresiva para obtener la nacionalidad portuguesa por ascendencia sefardí entra en su fase decisiva. Tras el reciente anuncio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: