La Nota Económica

Colombia cierra el año como el país que más invierte en el sector inmobiliario de Miami

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Digital graph with businessman hand overlay

Según el último reporte de la Asociación de REALTORS de Miami, Colombia figura en diciembre como el primer país con más búsquedas de bienes raíces en Miami.

En los últimos 12 meses, Colombia se ha convertido en unos de los países de Latinoamérica con más inversiones en el sector inmobiliario de La Florida. Por esta razón, el principal desarrollador inmobiliario de lujo de Estados Unidos, The Related Group, en cabeza de su dueño, Jorge Pérez, ha insistido en que los colombianos ven en la “ciudad del sol” una oportunidad de inversión factible y rentable. De igual forma, el magnate Pérez, busca la creación de proyectos de vivienda en nuestro país, en varias regiones del territorio nacional.

En respuesta a la creciente demanda de los inversionistas, el principal desarrollador inmobiliario de lujo de Estados Unidos, The Related Group, ahora ofrece a los colombianos la oportunidad exclusiva de comprar viviendas de lujo en varias de las propiedades de condominio más buscadas de Miami. Según el último reporte de la Asociación de Realtors de Miami, Colombia es el país con más cantidad de búsquedas de bienes raíces en esta ciudad.

En este “Top 10” de países con más búsquedas para el sector inmobiliario, del mes de octubre, encontramos a:

  1. Colombia
  2. China
  3. Venezuela
  4. Alemania
  5. Argentina
  6. Filipinas
  7. Reino Unido
  8. Francia
  9. Canadá
  10. México

Según reportes recientes, Colombia desde los últimos 3 meses, demuestra el interés en la “ciudad del sol” por su economía en crecimiento y gran cantidad de oportunidades. Por otro lado, el visionario Jorge Pérez mencionó que “Normalmente, el cambio de un gobierno trae incertidumbre para cualquier país, lo que lleva a una inversión en el extranjero, que en este caso muestra a Estados Unidos y especialmente a La Florida, como un destino seguro para invertir su dinero”.

La noticia llega justo cuando la “ciudad del sol” ve una afluencia récord de corporaciones de renombre mundial, miles de millones de dólares en capital y ofertas culturales galardonadas. Además, agregando que la ciudad de Miami desde los últimos años, se ha convertido en un exponente del arte con el Pérez Art Museum y con eventos culturales de primer nivel como Art Basel Miami Beach, el cual se realizará desde el 1 al 3 de diciembre.

“Este es el Miami por el que hemos estado trabajando durante más de cuatro décadas”, dice Jorge M. Pérez, fundador, presidente y director ejecutivo de Related, quien ha entregado más de 120,000 unidades de vivienda. “El equipo de Related siempre supo que Miami estaba a punto de convertirse en una de las grandes metrópolis del mundo. Si bien logramos este objetivo, no tenemos planes de reducir la velocidad. Me gustaría dar la bienvenida personalmente a la gente de Colombia a nuestra casa, les espera un verdadero placer”, puntualizó.

En su última visita a Colombia en el mes de octubre, el magnate Jorge Pérez, dejó en claro el deseo que tiene de invertir en nuestro país “Desde hace varios meses hemos buscado alianzas estratégicas para nuestras inversiones, quisiéramos tener tres modelos de viviendas para todos los sectores de la economía nacional. Queremos realizar este proyecto en la costa caribe, en los llanos y en el interior”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: