La Nota Económica

Colombia, clave para la expansión de Intelcia en la región

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Latam

El país es el hub para la estrategia de crecimiento y la exportación de servicios Offshore, Nearshore y talento bilingüe de la multinacional. Espera generar este año 1000 nuevos empleos para operaciones bilingüe y multilingue.

Colombia se ha convertido en un eje estratégico para el crecimiento de la operación de Intelcia en la región y en 2023 la compañía espera un crecimiento en exportaciones del 56.25% frente al 2022, a países como Estados Unidos, España y Canadá.

La empresa ha venido expandiendo su operación en Colombia y el año pasado invirtió 1.600.000 euros en la apertura de un nuevo Site en Medellín para el inicio de sus operaciones en esta ciudad desde donde se prestan servicios en diferentes idiomas destinados al mercado internacional, generando 600 nuevos empleos, y en la ampliación de un site en Bogotá con el cual se crearon 400 adicionales con personal que atiende el mercado de telecomunicaciones en Norteamérica.

Este año se ralizarán inversiones por un monto similar al anterior para contiuar con la ampliación de su infraestructura, con la expectativa de generar 1000 nuevos empleos para operaciones bilingüe y multilingue.

Intelcia ha proyectado un incremento del 25% en ventas en 2023 y espera cerrar el ejercicio con 35 clientes, 12% más que en 2022.

“Le apostamos al crecimiento en la región gracias a la competitividad que nos da la posición geográfica para servicios Offshore y Nearshore, la conectividad con el mundo a través de 5 canales de fibra, y en proceso de instalación de un 6to, el perfil profesional con que contamos que es muy apetecido en el mundo con salarios más competitivos en la región y la capacidad bilingüe en crecimiento con acento neutro”, aseguró María del Pilar Barrios, Country Manager de Intelcia Colombia.

La ejecutiva también señaló que la tecnología e innovación son factores clave en el alto nivel de resultados positivos para los clientes a partir de estrategias a la medida, a través de su amplio portafolio de servicios. “Intelcia se ha centrado en la eficiencia operativa, incorporando mejoras tecnológicas con la implementación de soluciones de robotización, gestión de datos con nuestro proyecto Smart Analytics Center, entendimiento del lenguaje y herramientas digitales de código, entre otras iniciativas, con el objetivo de ofrecer un mejor servicio de atención al cliente e impulsar la competitividad” puntualizó Barrios.

Tan solo en 2022 el sector BPO colombiano logró exportar alrededor de US$1400 millones de dólares según cifras de la Asociación Colombiana de BPO (BPrO) y ha  aportado más de 700 mil empleos.

Así las cosas, es una realidad que el mercado colombiano ha mantenido un alto dinamismo gracias al incremento en la demanda de servicios de BPO internamente y a escala regional (Nearshore) y en países más lejanos (Offshore). Esto se ha visto apalancado por la constante optimización de estrategias y herramientas de última tecnología que buscan llevar las experiencias de contacto a otro nivel.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: