La Nota Económica

Colombia, clave para la expansión de Intelcia en la región

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Latam

El país es el hub para la estrategia de crecimiento y la exportación de servicios Offshore, Nearshore y talento bilingüe de la multinacional. Espera generar este año 1000 nuevos empleos para operaciones bilingüe y multilingue.

Colombia se ha convertido en un eje estratégico para el crecimiento de la operación de Intelcia en la región y en 2023 la compañía espera un crecimiento en exportaciones del 56.25% frente al 2022, a países como Estados Unidos, España y Canadá.

La empresa ha venido expandiendo su operación en Colombia y el año pasado invirtió 1.600.000 euros en la apertura de un nuevo Site en Medellín para el inicio de sus operaciones en esta ciudad desde donde se prestan servicios en diferentes idiomas destinados al mercado internacional, generando 600 nuevos empleos, y en la ampliación de un site en Bogotá con el cual se crearon 400 adicionales con personal que atiende el mercado de telecomunicaciones en Norteamérica.

Este año se ralizarán inversiones por un monto similar al anterior para contiuar con la ampliación de su infraestructura, con la expectativa de generar 1000 nuevos empleos para operaciones bilingüe y multilingue.

Intelcia ha proyectado un incremento del 25% en ventas en 2023 y espera cerrar el ejercicio con 35 clientes, 12% más que en 2022.

“Le apostamos al crecimiento en la región gracias a la competitividad que nos da la posición geográfica para servicios Offshore y Nearshore, la conectividad con el mundo a través de 5 canales de fibra, y en proceso de instalación de un 6to, el perfil profesional con que contamos que es muy apetecido en el mundo con salarios más competitivos en la región y la capacidad bilingüe en crecimiento con acento neutro”, aseguró María del Pilar Barrios, Country Manager de Intelcia Colombia.

La ejecutiva también señaló que la tecnología e innovación son factores clave en el alto nivel de resultados positivos para los clientes a partir de estrategias a la medida, a través de su amplio portafolio de servicios. “Intelcia se ha centrado en la eficiencia operativa, incorporando mejoras tecnológicas con la implementación de soluciones de robotización, gestión de datos con nuestro proyecto Smart Analytics Center, entendimiento del lenguaje y herramientas digitales de código, entre otras iniciativas, con el objetivo de ofrecer un mejor servicio de atención al cliente e impulsar la competitividad” puntualizó Barrios.

Tan solo en 2022 el sector BPO colombiano logró exportar alrededor de US$1400 millones de dólares según cifras de la Asociación Colombiana de BPO (BPrO) y ha  aportado más de 700 mil empleos.

Así las cosas, es una realidad que el mercado colombiano ha mantenido un alto dinamismo gracias al incremento en la demanda de servicios de BPO internamente y a escala regional (Nearshore) y en países más lejanos (Offshore). Esto se ha visto apalancado por la constante optimización de estrategias y herramientas de última tecnología que buscan llevar las experiencias de contacto a otro nivel.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Fogacoop consolida su gestión con 86% de cumplimiento estratégico

Fogacoop
Con resultados que consolidan la estabilidad del sistema financiero cooperativo, el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop) presentó su...

Sencia, reconocida como Negocio del Año 2025 por FIABCI Colombia

Sencia Estadio - Comunicado (1)
Con una inversión aproximada de 3.2 billones de pesos a 2025, Sencia lideró el negocio que le dará a Colombia...

En noviembre aumentan las búsquedas de viajes para Navidad y Año Nuevo

1. Freepik vacaciones
 La llegada de las fiestas trae un aumento en la intención de viaje, reflejado en el crecimiento reciente de las...

El arte de incomodarnos

Nathalie Michelou
Por: Nathalie Michelou, Estratega Senior de Comunicación Estratégica. Crecer duele un poco. No el dolor dramático de las películas, sino...

Latinia y Concepto Móvil crean alianza para mejorar la comunicación personalizada en la banca digital

experiencia al cliente
Latinia, líder en soluciones tecnológicas para la banca digital, y Concepto Móvil, una de las compañías mexicanas más innovadoras en...

Banco Popular lanza la primera tarjeta de débito y crédito Visa edición limitada inspirada en la Copa Mundial de la FIFA 2026™

Imagen de WhatsApp 2025-11-24 a las 14.28.03_77337f6a
Gracias a la alianza del Grupo Aval con Visa, patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, el...

Tecnología y pagos sin fricciones: la fórmula para un cierre de año exitoso

Diego Quesada
Por Diego Quesada, Country Manager de los países andinos, Centroamérica y El Caribe de Pomelo El cierre de año es,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: