La Nota Económica

Colombia, clave para la expansión de Intelcia en la región

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Latam

El país es el hub para la estrategia de crecimiento y la exportación de servicios Offshore, Nearshore y talento bilingüe de la multinacional. Espera generar este año 1000 nuevos empleos para operaciones bilingüe y multilingue.

Colombia se ha convertido en un eje estratégico para el crecimiento de la operación de Intelcia en la región y en 2023 la compañía espera un crecimiento en exportaciones del 56.25% frente al 2022, a países como Estados Unidos, España y Canadá.

La empresa ha venido expandiendo su operación en Colombia y el año pasado invirtió 1.600.000 euros en la apertura de un nuevo Site en Medellín para el inicio de sus operaciones en esta ciudad desde donde se prestan servicios en diferentes idiomas destinados al mercado internacional, generando 600 nuevos empleos, y en la ampliación de un site en Bogotá con el cual se crearon 400 adicionales con personal que atiende el mercado de telecomunicaciones en Norteamérica.

Este año se ralizarán inversiones por un monto similar al anterior para contiuar con la ampliación de su infraestructura, con la expectativa de generar 1000 nuevos empleos para operaciones bilingüe y multilingue.

Intelcia ha proyectado un incremento del 25% en ventas en 2023 y espera cerrar el ejercicio con 35 clientes, 12% más que en 2022.

“Le apostamos al crecimiento en la región gracias a la competitividad que nos da la posición geográfica para servicios Offshore y Nearshore, la conectividad con el mundo a través de 5 canales de fibra, y en proceso de instalación de un 6to, el perfil profesional con que contamos que es muy apetecido en el mundo con salarios más competitivos en la región y la capacidad bilingüe en crecimiento con acento neutro”, aseguró María del Pilar Barrios, Country Manager de Intelcia Colombia.

La ejecutiva también señaló que la tecnología e innovación son factores clave en el alto nivel de resultados positivos para los clientes a partir de estrategias a la medida, a través de su amplio portafolio de servicios. “Intelcia se ha centrado en la eficiencia operativa, incorporando mejoras tecnológicas con la implementación de soluciones de robotización, gestión de datos con nuestro proyecto Smart Analytics Center, entendimiento del lenguaje y herramientas digitales de código, entre otras iniciativas, con el objetivo de ofrecer un mejor servicio de atención al cliente e impulsar la competitividad” puntualizó Barrios.

Tan solo en 2022 el sector BPO colombiano logró exportar alrededor de US$1400 millones de dólares según cifras de la Asociación Colombiana de BPO (BPrO) y ha  aportado más de 700 mil empleos.

Así las cosas, es una realidad que el mercado colombiano ha mantenido un alto dinamismo gracias al incremento en la demanda de servicios de BPO internamente y a escala regional (Nearshore) y en países más lejanos (Offshore). Esto se ha visto apalancado por la constante optimización de estrategias y herramientas de última tecnología que buscan llevar las experiencias de contacto a otro nivel.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: