La Nota Económica

Colombia, clave para la expansión de Intelcia en la región

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Latam

El país es el hub para la estrategia de crecimiento y la exportación de servicios Offshore, Nearshore y talento bilingüe de la multinacional. Espera generar este año 1000 nuevos empleos para operaciones bilingüe y multilingue.

Colombia se ha convertido en un eje estratégico para el crecimiento de la operación de Intelcia en la región y en 2023 la compañía espera un crecimiento en exportaciones del 56.25% frente al 2022, a países como Estados Unidos, España y Canadá.

La empresa ha venido expandiendo su operación en Colombia y el año pasado invirtió 1.600.000 euros en la apertura de un nuevo Site en Medellín para el inicio de sus operaciones en esta ciudad desde donde se prestan servicios en diferentes idiomas destinados al mercado internacional, generando 600 nuevos empleos, y en la ampliación de un site en Bogotá con el cual se crearon 400 adicionales con personal que atiende el mercado de telecomunicaciones en Norteamérica.

Este año se ralizarán inversiones por un monto similar al anterior para contiuar con la ampliación de su infraestructura, con la expectativa de generar 1000 nuevos empleos para operaciones bilingüe y multilingue.

Intelcia ha proyectado un incremento del 25% en ventas en 2023 y espera cerrar el ejercicio con 35 clientes, 12% más que en 2022.

“Le apostamos al crecimiento en la región gracias a la competitividad que nos da la posición geográfica para servicios Offshore y Nearshore, la conectividad con el mundo a través de 5 canales de fibra, y en proceso de instalación de un 6to, el perfil profesional con que contamos que es muy apetecido en el mundo con salarios más competitivos en la región y la capacidad bilingüe en crecimiento con acento neutro”, aseguró María del Pilar Barrios, Country Manager de Intelcia Colombia.

La ejecutiva también señaló que la tecnología e innovación son factores clave en el alto nivel de resultados positivos para los clientes a partir de estrategias a la medida, a través de su amplio portafolio de servicios. “Intelcia se ha centrado en la eficiencia operativa, incorporando mejoras tecnológicas con la implementación de soluciones de robotización, gestión de datos con nuestro proyecto Smart Analytics Center, entendimiento del lenguaje y herramientas digitales de código, entre otras iniciativas, con el objetivo de ofrecer un mejor servicio de atención al cliente e impulsar la competitividad” puntualizó Barrios.

Tan solo en 2022 el sector BPO colombiano logró exportar alrededor de US$1400 millones de dólares según cifras de la Asociación Colombiana de BPO (BPrO) y ha  aportado más de 700 mil empleos.

Así las cosas, es una realidad que el mercado colombiano ha mantenido un alto dinamismo gracias al incremento en la demanda de servicios de BPO internamente y a escala regional (Nearshore) y en países más lejanos (Offshore). Esto se ha visto apalancado por la constante optimización de estrategias y herramientas de última tecnología que buscan llevar las experiencias de contacto a otro nivel.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

“Diplomacia comercial con impacto” un modelo que redefine el papel de los negocios internacionales con EE. UU.

Andrés Felipe Rodríguez
En un momento en que América Latina busca nuevas fórmulas para integrarse competitivamente a la economía global y fortalecer su...

La Fundación Santa Fe de Bogotá recibió el Premio “Gonzalo Jiménez de Quesada 2025” por su labor sobresaliente

Foto ganador Premio GJdQ 2025
Su director, el doctor Henry Gallardo, destaca los principales retos que enfrenta Colombia: la salud mental, el envejecimiento de la...

En Chía 90% de descuento en intereses de mora para impuestos anteriores a la vigencia 2025

Chía (2)
En el municipio se encuentra vigente un 90% de descuento en los intereses para quienes se pongan completamente al día...

Buckingham School amplía su programa de becas para jóvenes excepcionales en Bogotá

BS 2
En un país donde el 80% de los estudiantes asiste a colegios públicos que enfrentan serios desafíos en infraestructura y...

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: