La Nota Económica

Colombia como destino y origen de talento en la era digital y del trabajo sin fronteras

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Colombia como destino y origen de talento en la era digital y del trabajo sin fronteras 2

Del 2019 al 2024, un total de 1,75 millones de personas han salido del país por razones laborales, buscando nuevas oportunidades en países como España y Estados Unidos.

En un entorno donde el trabajo remoto y la movilidad internacional adquieren cada vez mayor relevancia, Colombia experimenta una transformación significativa en su panorama laboral. De acuerdo con el estudio EY Global Immigration Index: Remote Work and Digital Nomads, el 64 % de los trabajadores afirma que es más probable que permanezcan en su trabajo luego de una experiencia laboral internacional de largo plazo.

La posibilidad de trabajar desde cualquier lugar del mundo, gracias a la conectividad digital, abre nuevas oportunidades para empresas y profesionales. Esta tendencia se alinea con los hallazgos de la última edición EY Work Reimagined, que revela que el 38 % de los empleados a nivel global está considerando cambiar de empresa en el próximo año, en busca de condiciones más flexibles y enriquecedoras.

Tendencia de la migración laboral en Colombia

Entre 2019 y 2024, cerca de 1,75 millones de colombianos salieron del país por razones laborales, con destinos principales como Estados Unidos, España y países de América Latina. Este movimiento responde a una creciente demanda global de perfiles calificados y al interés de los profesionales colombianos por mejorar sus condiciones de vida y desarrollo profesional.

Paralelamente, Colombia ha fortalecido su posición como país receptor de talento. En 2020, más de 150.000 trabajadores extranjeros estaban vinculados al país, particularmente en sectores como tecnología, petróleo y gas, y servicios financieros. Esta atracción de talento responde a la expansión de operaciones internacionales y la necesidad de contar con capacidades técnicas especializadas.

Una nueva política migratoria orientada al conocimiento temporal

El enfoque migratorio colombiano ha evolucionado. De acuerdo con cifras del Ministerio de Relaciones Exteriores, entre 2019 y 2023 las visas de visitante casi se duplicaron, pasando del 8,2 % al 15,6 %, mientras que las visas de migrante disminuyeron un 33 %, cayendo del 26,3 % al 17,8 %. Esta transformación revela una estrategia orientada a la transferencia temporal de conocimiento, sin comprometer el mercado laboral local.

Además, en 2022 Colombia implementó la Visa de Trabajo Remoto, válida por dos años y renovable, lo que posiciona al país como un destino atractivo para nómadas digitales y profesionales internacionales que buscan calidad de vida, estabilidad y conectividad.

Un fenómeno global con retos locales

La movilidad laboral ya no implica necesariamente reubicación física. El auge del trabajo híbrido y remoto ha impulsado la figura del trabajador “sin fronteras”, facilitando el acceso a talento global desde cualquier parte del mundo. Este modelo, si bien ofrece beneficios para empleadores y empleados, también presenta retos en términos legales, fiscales, migratorios y de seguridad social.

El informe EY Global Immigration Index: Remote Work and Digital Nomads también registra que más de 40 países han adoptado políticas para facilitar el trabajo remoto de profesionales extranjeros, a través de visas y permisos especiales. De ellos, el 41 % se encuentran en América, el 31 % en Europa, y el resto entre Asia-Pacífico, África y Oriente Medio.

Colombia, con su reciente legislación y enfoque flexible, se alinea con estas tendencias globales, consolidándose como parte de un ecosistema internacional que promueve el intercambio de talento en un contexto digital y dinámico.

Una estrategia de talento para un mundo híbrido

La movilidad laboral internacional ha dejado de ser una solución táctica y se convierte en una palanca estratégica para el crecimiento sostenible. Las organizaciones colombianas deben adoptar modelos ágiles y estructurados que les permitan anticiparse a los cambios, gestionar los riesgos regulatorios y capitalizar los beneficios de contar con equipos diversos, multiculturales y distribuidos globalmente.

“La evolución hacia modelos de trabajo híbrido está redefiniendo los esquemas tradicionales de migración laboral. En este nuevo contexto, la movilidad internacional de talento se convierte en un factor estratégico para la competitividad empresarial. Las organizaciones deben adoptar enfoques ágiles y estructurados que les permitan gestionar eficientemente esta transformación”, afirma Jonathan Valencia, Associate Partner, People Advisory Services, de EY Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando las marcas dejan de gustar y empiezan a importar desde el amor

Elsa María González Gil
Por: Elsa María González Gil. Durante años, el gran objetivo de las marcas fue simple: ser recordadas. Invirtieron millones en...

Colombia alcanza un punto de inflexión en IA y debe reforzar prácticas de ciberseguridad: Check Point 2025

Check Point Engage Colombia Julio 2025
Con más de 3.406 ataques cibernéticos por semana, Colombia está entre los principales blancos de los delitos cibernéticos en el...

Colombia el laboratorio de innovación y desarrollo de Dow para el mundo

WhatsApp Image 2025-07-31 at 10.41.27
Bogotá, julio de 2024 – La sostenibilidad se ha convertido en un compromiso que cada vez más empresas están asumiendo...

Pérdidas por desastres naturales suman USD 162.000 millones en el primer semestre: Aon

FA -AON
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $100.000 millones de dólares, cifra superior al promedio del primer semestre del siglo XXI....

Sofitel Bogotá Victoria Regia es nominado en tres prestigiosas categorías de los World Travel Awards 2025 – Latinoamérica

Fachada_sofitel Bogotá Victoria Regia
El Sofitel Bogotá Victoria Regia, ícono del lujo y la hospitalidad francesa en Colombia, ha sido nominado en tres destacadas...

¿Es posible retrasar el envejecimiento con péptidos en Colombia?

WhatsApp Image 2025-08-01 at 11.08.32 AM
En un mundo donde la búsqueda de la eterna juventud parece no tener límites, las terapias con péptidos han resultado...

Última oportunidad para acceder a la ciudadanía portuguesa por vía sefardí

Lisboa, la puerta
Se abre la cuenta regresiva para quienes desean obtener la nacionalidad portuguesa por ascendencia sefardí. Tras confirmarse en el Parlamento...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: