La Nota Económica

Colombia, con algunos dolores empresariales pero optimista en su evolución comercial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Enconcreto

Si bien existen desafíos a nivel económico en el país, es importante que las compañías establezcan estrategias adaptativas que siempre se alineen con sus objetivos.

La expectativa que tienen los empresarios respecto a la evolución y el futuro del costo de los productos o servicios que ofrecen, depende de la situación económica actual del país. Algunos datos que evidencian la perspectiva que tienen los empresarios, se dieron a conocer en la última encuesta de Confianza Empresarial realizada por Fedesarrollo, en donde el índice de Confianza Industrial (ICI), se situó en -2.2%, lo que significa que los empresarios disminuyeron su confianza y tienen la percepción de que la economía será desfavorable para el resto del año. Además el panorama sigue siendo desalentador, ya que según el último reporte del DANE, el PIB evidencia un decrecimiento del 1% frente al reporte anterior, las industrias más afectadas son: las manufactureras, de construcción, transporte y alojamiento, entre otras.

Por esto, los líderes necesitan aplicar estrategias que les permita salir adelante con sus equipos de trabajo, haciendo uso de herramientas útiles que alivian sus dolores empresariales, para así, ser optimistas en su evolución comercial. Para esto, el departamento de Enconcreto, empresa enfocada en la estrategia de diferentes multinacionales, identificó cuáles son los principales dolores y retos de las empresas en Latinoamérica, en donde encontraron que la principal medida que impacta la rentabilidad en las empresas en un término de los próximos 10 años es: cambiar de demanda o ajustar el servicio o producto según las preferencias del cliente en un 56%, la escasez de competencias específicas y talento humano idóneo 52% y enfrentar cambios en avances tecnológicos en un 40%.

También, las acciones que las compañías consideran que pueden ser útiles para mitigar una situación económica difícil y ya lo han implementado son: reducción de los costos operativos un 52%, diversificación de portafolio de productos y servicios un 48%, elevar los precios de sus productos 51% y una detención en la contratación 19%.

Hoy en día los CEOs de las empresas invierten más tiempo en resolver los retos del día a día que buscar darle una evolución a la estrategia para cumplir con las demandas del futuro, para esto Enconcreto identificó cuáles son las señales de que una empresa necesita revisar y ajustar su enfoque estratégico:

  • Cuando su aspiración ha cambiado: al momento de expandirse, al ser adquirida o comprada, al ampliar su portafolio de productos o servicios, cuando quieren penetrar nuevos mercados. Teniendo en cuenta que los empleados deben tener una visión valiosa sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la empresa.
  • Estancamiento en el crecimiento: si la empresa ha experimentado decrecimiento en las ventas durante un período prolongado, es una señal clara de que es necesario revisar la estrategia actual y buscar nuevas oportunidades. Además, si está experimentando problemas operativos, como costos incontrolables, baja productividad o problemas de calidad, es momento para mejorar la eficiencia y la efectividad de los procesos internos.
  • Cambios en el entorno competitivo: Si la competencia se ha vuelto más intensa o han surgido nuevos competidores que están afectando la posición de la empresa en el mercado, es crucial revisar la estrategia para mantener la relevancia y la ventaja competitiva.

María Teresa Calderón, CEO y Fundadora de Enconcreto, añade que: “a partir de un propósito claro y una aspiración que sea alcanzable, los líderes desempeñan un papel crucial en el éxito de las empresas; deben comprometerse y participar activamente en el proceso de su implementación, evaluando diferentes opciones y eligiendo la que mejor se ajuste a las necesidades de la organización”.

Estas estrategias pueden ser aplicadas al momento de desarrollar soluciones, teniendo en cuenta que gracias a la participación activa de los líderes y su capacidad de adoptar un enfoque centrado en el crecimiento económico, se agrega un valor comercial, garantizando resultados efectivos en el proceso de ventas.

Antes de desarrollar cualquier estrategia, es necesario estudiar el enfoque comercial, ya que es necesario entender y resolver los problemas y necesidades de los clientes. Al encontrar soluciones que resuelvan estos desafíos, se creará un valor real que aportará en el crecimiento de la empresa, en donde el filtro de toda decisión y gestión de ventas sea el propósito y el enfoque en el cliente.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: