La Nota Económica

Colombia contará con 8 proyectos de energía solar adicionales, que estarían listos para entrar en operación en diciembre de 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
madre-su-pequeno-hijo-paneles-solares

Los proyectos que están en segunda fase, están ubicados en zonas estratégicas cercanas a Bogotá, la región caribe y el Magdalena Medio. Ya cuentan con licencias y permisos necesarios para operar, incluyendo ambientales, económicos o sociales alcanzados con las comunidades de las áreas de influencia. 

Viridi, la compañía alemana especializada en la estructuración de proyectos de transición energética, anunció que tiene listos para ser desarrollados en el país un total de 8 proyectos para la generación de energías renovables no convencionales, gracias a los cuales sería posible abastecer de electricidad a cerca de 500 mil personas. Adicionalmente planean iniciar la producción de hidrógeno verde a partir de fuentes renovables como el viento y el sol.

Los proyectos, ubicados en zonas estratégicas cercanas a Bogotá, el Caribe y el Magdalena Medio, ya cuentan con licencias y permisos necesarios para su construcción, incluyendo ambientales, económicos o sociales alcanzados con las comunidades de las áreas de influencia. Igualmente, la compañía ya ha realizado todos los estudios que garantizan la viabilidad técnica y financiera de las iniciativas. 

De acuerdo con Juan Poveda, Director de Viridi para Latinoamerica, “si el país busca acelerar su camino hacia la transición energética justa es necesario que existan más proyectos de generación de energía solar o eólica listos para ser ejecutados a partir de una estructuración responsable, sostenible y confiable. Viridi ya ha aplicado su experiencia internacional en el país para viabilizar más de 20 proyectos en el país, incluidos algunos de hidrógeno verde. Ocho de ellos están listos para ser ejecutados por inversionistas. Asimismo, existen 14 iniciativas más que están en una primera fase de desarrollo, las cuales buscan superar su etapa de prefactibilidad terminando el año 2023. También estamos ampliando alianzas con empresas locales, colombianas, que quieren fortalecer sus emprendimientos en energías de fuentes no convencionales logrando acuerdos por más de 400 MW ”.

La ejecución de estos proyectos supondría una inversión de más de US$ 220  millones, gracias a los cuales sería posible generar 1.000 empleos directos y 3.400 indirectos, la mayoría de ellos, en las áreas de influencia de las iniciativas.

Cabe resaltar que Viridi, cuya presencia en Colombia data de 2018, y su presencia se extiende a lo largo de más de 5 países en la región,  es la compañía encargada de adelantar en fase avanzada uno de los proyectos más importantes de Europa en materia de hidrogeno verde, donde la innovación en transporte y logística ha sido necesaria para generar las condiciones ideales para su comercialización. Según Poveda, esa experiencia es clave para que en Colombia se genere un ecosistema de emprendimientos en el sector y produzca la inercia necesaria del desarrollo de proyectos como los que ya están a disposición.

“Hace poco Colombia estableció la hoja de ruta que fijó las reglas claras para la producción de hidrógeno verde, este es otro de los impulsos que ha potenciado el crecimiento exponencial del país en la participación de nuevas tecnologías de generación de energía. Gracias a ello, y de seguir en esta inercia de sostenibilidad, transición y emprendimiento, en 5 años el país podría ser el líder de la región en materia de transformación energética”, concluyó Poveda. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

GoDoWorks y AWS reúnen a la industria en Bogotá para mostrar el futuro de la IA en las operaciones en terreno

event-godoworks-gdw-aws-7
Con lleno total y una energía excepcional, GoDoWorks llevó a cabo en las oficinas de Amazon Web Services (AWS) una...

¿Punto de equilibrio en riesgo?: cinco estrategias para que empresas y personas cierren 2025 con estabilidad financiera

Cropped photo hand of woman writing making list taking notes in notepad working or learning online with laptop at home.
Proyectar el flujo de caja, activar líneas de liquidez, reducir gastos improductivos, negociar con estrategia y planear con anticipación, son...

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

ventas-de-cyber-monday-shopping
●     Durante la nueva versión del Black Friday y el Cyber Monday, muchas ofertas esconden precios inflados o estrategias de urgencia...

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: