La Nota Económica

Colombia debe generar inversiones con propósito y responsabilidad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IVAN-ANZ-LA-NOTA-ECONOMICA

Iván Anz se ha convertido en un consultor internacional y un verdadero desarrollador de negocios con habilidades innatas que le han permitido generar oportunidades para sacar adelante emprendimientos con flujos de caja positivos y un capital sólido.

Para el emprendedor global y con múltiples negocios en 14 países, el argentino Iván Anz, Colombia debe pensar en positivo, “salir de las inversiones especulativas, generar inversiones con propósito y responsabilidad y entender que el dinero trabaja para las personas y al mismo tiempo puede aumentar el capital mientras se ayuda a otras personas”.

Es un líder financiero con pensamiento estratégico que sumado a su personalidad magnética, ha enseñado y guiado a empresarios de varias nacionalidades, mientras ha expandido sus habilidades administrativas al implementar varios sistemas de inversión rentables con los que ha ayudado también a otros a través de causas humanitarias.

“Pienso que los emprendedores de América Latina tienen un beneficio y una característica, que es una ventaja frente a los emprendedores europeos, norteamericanos y asiáticos y, éste es el constante cambio que existe en las distintas economías de América Latina”, mencionó Iván Anz durante su visita a Colombia.

Presentó en Colombia sus modelos de negocios y especialmente la Filantroinversión, una

manera no solamente de hacer filantropía, sino de hacer inversión al mismo tiempo. Este sistema conjuga los dos mundos y el Filantroinversor pone su tiempo y su dinero involucrándose emocionalmente, para obtener una verdadera libertad financiera y para mejorar la humanidad mientras obtiene un retorno financiero.

Los emprendedores en Colombia deben apuntarle a una visión global, a tener un sueño impersonal. Un sueño personal es cuando se compra un carro, una casa y esos son sueños personales. Un sueño impersonal es la humanidad, que permite expandirse a tal nivel que se resuelve un problema para el mundo. Si se crea ese sueño impersonal y se tiene pasión en relación a ese sueño, no importa  si se está en América Latina, o Estados Unidos o Europa o Asia o Australia, lo que hay que saber es que entre más grande es ese sueño, más grandes serán las barreras y mientras más grandes sean las barreras, se vencen con la persistencia.

Hay que crear un sueño impersonal y con un punto de vista global y luego persistir. Tomar a la empresa como un juego y saber que  habrá barreras y continuar hasta superarlas, porque después de esas barreras el camino se hace más disfrutable, el camino de crecimiento de la empresa se hace  más suave. De esta manera, impulsó a los emprendedores e inversionistas a que tengan una visión global, a crear un sueño impersonal y luego persistir, sin importar el lugar del mundo donde se encuentren.

.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Celema (1)
Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34...

Flypass responde a sanción de la SIC y destaca su gestión en la interoperabilidad de peajes

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.10.54
La empresa reafirma su compromiso con la calidad del servicio y anuncia acciones legales frente a la decisión de primera...

‘El burnout nos cuesta más que el salario’: 65% de los ejecutivos en Latinoamérica prioriza beneficios personalizados

burnout
En 2025, el talento ejecutivo en Latinoamérica ya no negocia su permanencia en una empresa solo con cifras salariales. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: