La Nota Económica

Colombia, entre los cinco países clave para Gi Group en su modelo global de externalización BPO

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Agile method

La empresa experta en consultoría en Recursos Humanos, Gi Group, destaca las condiciones del país para atraer inversión internacional y transformar el modelo de externalización.

Colombia continúa consolidándose como un hub estratégico para la industria de Business Process Outsourcing (BPO), con Bogotá a la cabeza al concentrar el 42 % de la presencia empresarial en este sector para 2024, según cifras de la Asociación Colombiana de BPO (BPrO). El crecimiento sostenido de este modelo de negocio, apalancado por la inversión extranjera, ha impulsado la transformación de procesos empresariales en múltiples sectores, desde servicios financieros hasta logística.

En entrevista con La Nota Económica, Luis Del Olmo Casalderrey, Chief Practice Officer y líder global de outsourcing de Gi Group, aseguró que el país se ha convertido en un destino excepcional para sus operaciones. El ejecutivo destacó que, tras sus sedes en Italia, España y Brasil, Colombia y Polonia ocupan una posición privilegiada en su estrategia global de expansión.

Gi Group apuesta por un modelo diferencial en el BPO en el que se responsabiliza directamente por el resultado del servicio, cobrando al cliente únicamente por el valor entregado, no por horas trabajadas o personal asignado, “nos situamos en el lado del cliente” mencionó Luis Del Olmo. Este enfoque de facturación variable ha permitido ganar confianza entre clientes multinacionales y, progresivamente, entre pequeñas y medianas empresas locales aunque estas muestran desconfianza a la externalización total de procesos.

Entre los desafíos identificados en el mercado colombiano está la resistencia de algunas compañías locales a delegar procesos críticos. Para superar esta barrera, la firma propone esquemas de cogestión temporales que permiten construir relaciones de confianza antes de implementar modelos de outsourcing puro.

“El cliente tiene que confiar porque no va a dejar un proceso de su cadena de montaje o un almacén en manos de alguien en el que no confía. Si nosotros fallamos en ese proceso puede que falle toda su cadena de montaje. Entonces eso es lo que queremos ofrecer a nuestros clientes, confianza si es preciso. Inicialmente con un modelo mixto, y donde la única manera de saber es el resultado” resaltó el CPO. 

El outsourcing crece en economías desarrolladas como en vías de desarrollo y Gi Group ha enfocado parte de su estrategia en la tecnología. En servicios de back office, por ejemplo, integran herramientas como OCR (Optical Character Recognition) y RPA (Robotic Process Automation), componentes fundamentsales de la inteligencia artificial que permiten automatizar tareas repetitivas y aumentar la productividad. Mientras los robots ejecutan procesos, los trabajadores ahora se encargan de verificarlos, optimizando el tiempo y los recursos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: