La Nota Económica

Colombia entre los países con mayor actividad Proptech

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Proptech

CBRE lanzó el “Mapa del Proptech Commercial Real Estate en América Latina», con el que busca desmitificar el sector y ser un catalizador para la adopción de tecnología en toda la región.

El uso de la tecnología en todos los sectores de la economía es cada vez más relevante y diferenciador, no obstante, CBRE evidencia que en América Latina existe una gran brecha entre las startups y las compañías tradicionales, principalmente de este sector inmobiliario.

Ante este panorama, además de trabajar en nuevos desarrollos tecnológicos, CBRE construyó en conjunto con Proptech Latam el “Mapa del Proptech Commercial Real Estate en América Latina», una guía de las startups del sector inmobiliario con mayor potencial para cada una de las categorías que aportan en las diferentes etapas del ciclo como la comercialización, operación y desinversión; y así promover la visibilización de estas y de sus soluciones de cara a las grandes corporaciones.

“Conocemos compañías que operan más de dos millones de metros cuadrados a través de Excel. Hoy están perdiendo la gran oportunidad de trabajar con las nuevas tecnologías que las proptech startups están desarrollando y que pueden generar una ventaja competitiva”, explica sobre el tema Andrés Cardona, vicepresidente de Transacciones y Consultoría de CBRE Colombia.

En consecuencia, dicha coyuntura se convierte además en una gran oportunidad para el mercado, considerando que el sector a nivel mundial en el 2022 se valoraba en USD $18.2 billones y se estima crezca a USD $86.5 billones para el año 2032, de acuerdo con Forbes.

Y es que en lo corrido del 2022, los startups de Latinoamérica recibieron USD $8.7 billones por parte de venture capital. En comparación con el 2021 este presentó una caída de 51% dado los inversionistas están analizando con mayor profundidad las nuevas oportunidades que se les presentan para invertir. Este año el 53% de la inversión se llevó a cabo en Brasil, 17% en México y el 16% en Colombia.

CBRE Press Release

De otra parte, en la región hay más de 4,000 startups en operación, de las cuales 41 lograron la categorización de Unicornios y el 34% de los Unicornios corresponden al sector de Fintech, seguidos por un 22% en el área de comercio electrónico.

El 7% del gasto del año fue dirigida a PropTech startups, el cuarto sector más atractivo de inversión, y las categorías de Construtech presentaron un crecimiento del 132% en inversión entre el 2021 y 2022. En la actualidad hay en la zona más de 1,500 empresas dirigidas a la tecnología inmobiliaria, y los países con mayor actividad son Brasil, México y Colombia.

Es importante mencionar que, si bien México supera a Colombia en varios aspectos tecnológicos por el tamaño del mercado, en materia de número de startups proptech que han salido al mercado superamos al país centroamericano por amplio margen.

Este mapa no solo busca desmitificar el panorama del sector, sino ser un catalizador para la adopción de tecnología en toda la región, mostrando soluciones innovadoras hasta tendencias prometedoras que le den a las multinacionales la claridad y la visión que necesitan para esta transformación.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: