La Nota Económica

Colombia es uno de los mercados más importantes para la industria de calzado brasileño

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Exportaciones

Durante el año 2021, llegaron al país más de 10 millones de pares de calzado de Brasil

Los colombianos cada vez más llevan en sus pies zapatos fabricados en Brasil. La industria de ese país logró una recuperación muy importante en el año 2021 y Colombia fue uno de los cinco principales mercados.

Las exportaciones de calzado de Brasil registraron el envío de 123,6 millones de pares, que generaron US$ 900,3 millones en 2021. Los resultados son superiores tanto en volumen (+32%) como en valores (+ 36,8%) en relación con el 2020, según los datos elaborados por la Asociación Brasileña de las Industrias del Calzado (Abicalçados).

El presidente ejecutivo de Abicalçados, Haroldo Ferreira, destaca que los índices apuntan a la consolidación de la recuperación de los fabricantes brasileños de calzado en el mercado internacional. “Este año las exportaciones fueron las principales responsables de la recuperación de la actividad. La recuperación debería continuar durante todo 2022 y esperamos un crecimiento del 5% con respecto al 2021”.

El principal destino del calzado brasileño fue Estados Unidos. En el año 2021, los estadounidenses importaron 15 millones de pares por US$ 228,57 millones, un 62,7% más en volumen y un 66% en divisas con respecto al 2020.

El segundo destino internacional del calzado brasileño fue Argentina. Allí se enviaron 13,4 millones de pares, lo que generó US$ 115,2 millones, aumentos tanto en volumen (+73%) como en ingresos (+58,7%) respecto al 2020.

El tercer destino fue Francia, donde se enviaron 7,27 millones de pares por US$ 60,2 millones, crecimiento del 3% y 1,7%, respectivamente, en relación con el 2020.

Colombia importo durante el 2021, 10,58 millones de pares de calzados (+ 26,8%), por US$ 34 millones (+31,1%) en comparación con el 2020.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: