La Nota Económica

Colombia estará presente en Mundial de Startups

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
mota

Luego de ganar un concurso regional en el que participaron otros emprendimientos de Latinoamérica, la startup caleña de telefonía y contact center en la nube, WeKall, se prepara para representar a Colombia en el Mundial de Startups que tendrá lugar el próximo 30 de septiembre en San Francisco (California).

La startup, quien será la única que ondeará la bandera tricolor en este evento, competirá con más de 60 startups de la región, quienes al igual que esta, lo darán todo para llevarse el premio del Mundial: una inversión de 1 millón de dólares.

De acuerdo con Felipe Sánchez, CEO de WeKall, participar en este evento es una maravillosa y única ocasión para demostrar que en Colombia hay muchísimo talento que puede aportar a las nuevas demandas del ecosistema corporativo y al boom de la transformación digital que vive el mundo.

“Sin duda, hacer parte del Mundial de Startups representa una excelente oportunidad para darnos a conocer en la base tecnológica del mundo: Silicon Valley. Nuestra participación será un impulso para dar a conocer nuestra tecnología a nivel global y continuar en la construcción de un camino hacia el liderazgo en la industria de las comunicaciones, como lo han hecho muchas ‘startups’ que han pasado por allí”, añade Sánchez.

Cabe destacar que WeKall, además de ganarse el lugar para representar a Colombia en este concurso, recientemente ocupó el segundo puesto en la Copa Mundial de Emprendimiento Edición Venture Nation, liderada por Innpulsa, donde pudo exponer su proyecto de innovación y conseguir un cupo en la final, luego de competir con más de 2000 emprendimientos.

WeKall es una ‘startup’ de telefonía en la nube que, gracias a su oferta de valor, durante el último año registró unos indicadores de crecimiento del 220 % y que hoy cuenta con cerca de 213 clientes activos y más de 7.500 usuarios.

Por su parte, la Copa Mundial de Startups es un reconocido evento, dirigido por la prestigiosa firma Pegasus Tech Ventures, en el que participan más de 500 conferencistas, 2.500 inversionistas de todo el mundo y por el que han pasado grandes figuras de la industria como Marc Randolph, cofundador de Netflix; Reid Hoffman, creador de LinkedIn; Jay Vijayan, director de información de Tesla, entre otros.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: