La Nota Económica

Colombia exporta servicios de aceleración en el mundo a través de Estratek

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Esta compañía le apuesta a la aceleración de las ‘startups’ desde los escenarios corporativos, modelo que le ha permitido generar ingresos superiores a los US $25,8 millones y con el que hoy ya hace presencia en República Dominicana.

Colombia se destaca por su espíritu emprendedor en la región. De hecho, según una reciente encuesta de Ipsos sobre emprendimiento en la pandemia, el país se ubica en el primer lugar de las naciones con mayor inclinación hacia el emprendimiento, por encima de Sudáfrica, Perú, México y otros 25 países.

Este potencial ha atraído la atención de inversionistas y aceleradoras internacionales, quienes ven en el ecosistema emprendedor colombiano un mercado de oro para hacer crecer los negocios e inyectar capital. Sin embargo, también le ha permitido a empresas nacionales exportar sus servicios y llevar el sello de calidad colombiano a otros países del hemisferio.

Tal es el caso de Estratek, una compañía especializada en emprendimiento corporativo y aceleración de ‘startups’ desde escenarios empresariales, quien luego de invertir más de $4.500 millones en procesos de aceleración corporativa en el país, llega a República Dominicana y se convierte en la primera empresa 100 % colombiana que exporta servicios de aceleración en el exterior.

De acuerdo con Sebastián Castrillón, cofundador y director de crecimiento de la empresa, llegar a otros países del mundo con procesos de aceleración corporativa es una meta que desde hace años su empresa estaba buscando y que hoy se materializa gracias a una alianza con Grupo Humano, aseguradora líder en República Dominicana, con la que Estratek está trabajando para impulsar el primer ciclo de la aceleradora corporativa StartHu, con el objetivo de convocar a las mejores ‘startups’ de Iberoamérica para resolver retos de innovación al interior de la organización.

Lanzamiento del primer ciclo de aceleración de StartHu

Según explica Castrillón, la convocatoria consiste en un proceso exhaustivo de selección de talentos de Latinoamérica y España, que se desarrollará del 20 de abril al 15 de mayo, donde se elegirán ‘startups’ que aporten a los desafíos de transformación del mercado asegurador y de Humano en República Dominicana en materia de e-commerce, consulta virtual, autorizaciones, reclamaciones y adopción de canales digitales por parte de los usuarios.

Para participar, las ‘startups’ deberán contar con los siguientes requisitos:

1. Ser una sociedad legalmente constituida en República Dominicana, España o Latinoamérica desde hace dos años o más.

2. Tener un modelo de negocio replicable y escalable.

3. Tener una solución innovadora (producto o servicio) que se enmarque en uno de los retos de innovación del programa.

4. Demostrar ventas por un mínimo de 100 mil dólares en los últimos 12 meses anteriores al inicio de la convocatoria.

5. Tener un equipo de trabajo que se dedique al programa de aceleración en los meses del ciclo.

6. Inscribirse a través de la página www.starthuaceleradora.com

“A través de este proceso de aceleración corporativa no sólo vamos a transformar el futuro de esta empresa dominicana, sino que ayudaremos a ‘startups’ de todo el hemisferio a acceder a mentores, capacidades corporativas, mercado, profesionales de soporte y otros beneficios respaldados por una gran compañía”, explica Castrillón.

Con este proceso de aceleración, que tendrá una duración de 6 meses, Estratek da inicio a una ambiciosa propuesta de expansión de su línea de aceleración corporativa, con la cual ha ayudado en Colombia a la transformación de compañías de la talla de Corona, Sodimac, Alpina, entre otras, y con las que ha generado ingresos superiores a los 25,8 millones de dólares.

“Sin duda, estamos orgullosos de ser los líderes del primer programa de aceleración corporativa en República Dominicana y de trabajar de la mano de Estratek, un gran aliado que nos ayudará a crear comunidad, solucionar los retos internos de la compañía, trabajar de la mano de emprendedores locales e internacionales y con ello, dinamizar la economía y el mercado asegurador”, expresa Diomares Musa, Vicepresidenta de Mercadeo Estratégico y Desarrollo Corporativo de Humano.

Humano es una prestigiosa multinacional con más de 18 años de experiencia en el sector de seguros, destacada por tener la mayor facturación del mercado asegurador en República Dominicana y contar con una red de más de  1.600.000 afiliados y 1.600 empleados vinculados a su organización.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ibagué consolida su rol como hub logístico que atrae inversión y empleo

WhatsApp Image 2025-06-16 at 3.50.29 PM (1)
En medio de un panorama nacional donde la competitividad logística marca la diferencia, Ibagué está ganando terreno como eje estratégico...

Juventud en Colombia: una generación crítica frente a los desafíos del presente

grupo-de-amigos-pasar-tiempo-juntos-al-aire-libre-en-el-parque
El informe “Porque mañana será bonito”, elaborado por la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung(FES), traza un diagnóstico profundo sobre las juventudes colombianas en...

#LatamDigital 2025 reconoció a Tusdatos.co con el premio a la mejor innovación en ciberseguridad

WhatsApp Image 2025-06-11 at 11.31.42 AM (1)
En un momento de creciente vulnerabilidad digital en América Latina, el país se consolida como uno de los mercados más...

Biofibra, el implante capilar sin cirugía que llegó a Colombia

Copia de IMG_4068 (2)
Andrés Martínez, CEO de Mediarte, explica detalles sobre la biofibra, un innovador método para tratar la alopecia que ya está...

MILO® SHOES: LOS TENIS DEPORTIVOS DESARROLLADOS POR LA MARCA, A PARTIR DE LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD, A UN PRECIO UNICO

MiloShoes08 (1)
Bajo el propósito histórico de MILO® de promover el desarrollo deportivo en niños y jóvenes para fomentar hábitos de vida...

Empresas del sector minero-energético deberán renovar certificaciones técnicas antes del 2 de julio (RETIE) y 3 de agosto(RETILAP) para evitar sanciones

2. Iluminación y alumbrado
En Colombia, existen más de 7.000 empresas registradas en el sector de minas y energía, según datos del Ministerio de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: