La Nota Económica

Colombia fortalece el turismo inclusivo con el programa ‘Rutas con Orgullo’

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Foto 2 - Colombia fortalece el turismo inclusivo con el programa Rutas c...

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo junto a Fontur, y en alianza con la Cámara de la Diversidad, presentan ‘Rutas con Orgullo’, un programa innovador diseñado para promover la inclusión en el turismo colombiano.

Esta iniciativa tiene como propósito identificar las necesidades de la población LGBTIQ+ y mejorar el diseño de experiencias turísticas, así como fortalecer la incorporación de esta perspectiva en las políticas públicas territoriales en ocho ciudades del país: Bogotá, Cali, Medellín, Pereira, Cartagena, Villavicencio, San Andrés y Neiva.

El viceministro de Turismo (e), Juan Manrique Camargo, aseguró que “este proyecto tuvo una inversión de $1.216 millones de pesos, es pionero en Colombia y ratifica el compromiso del Gobierno del Cambio de fortalecer la inclusión, en el diseño y ejecución de las políticas públicas, de la comunidad LGBTIQ+”.

El alto funcionario agregó que con esta iniciativa “estamos dando un gran paso para que se genere una cultura de trato igualitario y así avanzar en la democratización del turismo a través de experiencias mejor estructuradas”.

Por su parte Felipe Cárdenas, presidente de la Cámara de la Diversidad, aseguró que “con ‘Rutas con Orgullo’ buscamos posicionar a Colombia como un destino inclusivo a nivel regional y global. En este momento estamos aplicando una encuesta que nos permitirá entender las experiencias, preferencias y necesidades de viaje de la población LGBTIQ+ en estas ciudades”.

Cárdenas destacó además que “esta población destina una parte importante de sus ingresos al turismo, un sector que en Colombia está respaldado por un marco legislativo inclusivo, reflejando nuestro compromiso con el respeto y la diversidad.”

El gerente (e) de Fontur, Fernando Estupiñán, invitó a participar en la encuesta, que estará disponible hasta el 8 de enero de 2025, y puede completarse en menos de cinco minutos ingresando al siguiente link: https://bit.ly/EncuestaFonturCamDiversidad.

“Responder este sondeo no solo permitirá ganar tiquetes aéreos de ida y regreso a cualquier destino nacional, sino también contribuir al fortalecimiento de #ElPaísDeLaBelleza como un espacio seguro, sostenible e inclusivo,” señaló el directivo de Fontur.

La oferta turística para la población LGBTIQ+ en Colombia ha estado mayormente asociada a la vida nocturna, ignorando la diversidad de estilos de viaje y preferencias de esta comunidad.

Según el reporte de 2023 de CMI Community Marketing, este segmento prioriza destinos sostenibles, seguros y amigables, ideales para viajes en solitario, en pareja o con familias diversas.

El informe revela diferencias clave en las preferencias de viaje dentro de esta población:

• Mujeres lesbianas y bisexuales prefieren destinos menos masificados.

• Hombres gay y bisexuales buscan lugares destacados y exclusivos, con oportunidades para socializar.

• Personas transgénero, no binarias y transexuales valoran el uso de lenguaje inclusivo, tanto verbal como en señalización pública.

‘Rutas con Orgullo’ parte de este diagnóstico para avanzar hacia su segunda fase: la creación de la Guía de Turismo LGBTIQ+ de Colombia, un recurso clave para transformar al país en un referente de turismo inclusivo y diverso.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: