La Nota Económica

Colombia impulsa la lucha contra el cambio climático con la primera aceleradora de startups multicorporativa Climatech en América Latina

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Fotografia cambio climattico (1) (1) (1)

Connect Climatech Accelerator se posiciona como un centro de innovación en sostenibilidad para América Latina, con el objetivo de impulsar una transición hacia una economía más verde y responsable. Esta aceleradora, la primera en su tipo en la región, conecta a startups innovadoras con grandes corporaciones para promover la reducción de la huella de carbono y optimizar el uso de recursos mediante tecnologías orientadas a la economía circular, bioeconomía, transición energética y descarbonización.

“La urgencia de responder a desafíos ambientales como incendios forestales y crisis hídricas requiere cambios profundos y a una velocidad sin precedentes. En esta necesidad, la colaboración entre emprendedores tecnológicos y grandes industrias se vuelve fundamental para desarrollar soluciones efectivas ante el cambio climático”, comentó Eloísa Vela, gerente de Connect Climatech Accelerator.

El programa ofrece a las startups acceso directo a la experiencia y el apoyo técnico de empresas líderes, acelerando el desarrollo de pilotos y soluciones sostenibles. Para Connect Climatech Accelerator, la innovación abierta es una herramienta clave para construir un futuro más verde y resiliente en América Latina.

Uno de los retos más importantes para la aceleradora es la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en la industria, un desafío que requiere una transición hacia fuentes de energía limpia y una gestión más sostenible de recursos. Según datos de Golding Data, cerca del 70% de las emisiones actuales provienen del uso de combustibles fósiles en la industria.

Diana Gaviria, directora ejecutiva de Connect, explicó que esta iniciativa “posiciona a Colombia como un hub emergente para la innovación en Climatech, un movimiento que impulsa emprendimientos para reducir la huella de carbono, apoyar la transición energética y proteger la biodiversidad. En este sentido, Connect Climatech Accelerator se convierte en un proyecto clave para apoyar a las industrias en su camino hacia la sostenibilidad y el cuidado del planeta”.

El modelo de Connect Climatech Accelerator se basa en membresías corporativas en las que empresas como Grupo Energía de Bogotá, Grupo Bolívar, Esenttia, Ecopetrol y Promigas identifican desafíos específicos, seleccionan startups con potencial y colaboran en mentorías y pilotos. 

Este enfoque no solo brinda a las startups acceso a recursos y conocimientos de grandes empresas, sino que también permite a las corporaciones adoptar tecnologías innovadoras y ágiles para facilitar su transición hacia operaciones más sostenibles.

Para Connect Climatech, la innovación abierta es fundamental para enfrentar los desafíos ambientales a gran escala. Al combinar la agilidad de las startups con los recursos de grandes empresas, se pueden implementar soluciones más rápidas y eficientes, especialmente en América Latina, donde la inversión en investigación y desarrollo (I+D) es baja. Según la OCDE, Colombia invierte menos del 1% de su PIB en I+D, muy por debajo de economías como Corea, Israel y Estados Unidos, que superan el 3%.

El Open Innovation & Investor Summit (OISUMMIT), el evento de innovación más importante de América Latina, será un espacio clave para discutir sobre Climatech, destacando a la aceleradora como modelo ejemplar. 

Este evento, que se realizará el 12 y 13 de noviembre en Ágora Centro de Convenciones en Bogotá, contará con la participación de expertos como Manuel Leyva, vicepresidente de crecimiento de Esenttia, y Wisther Cano, director e inventor de la startup Innova Energy, y abordará tendencias tecnológicas, inversión, construcción de ecosistemas exitosos e innovación para resolver problemas globales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: