La Nota Económica

Colombia: La Ley 2306 de 2023 amplía el periodo de lactancia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
L2

Las madres trabajadoras podrán contar con descanso remunerado diario durante los primeros 24 meses de vida del menor.

El pasado 31 de julio se expidió la Ley 2306 de 2023 mediante la cual se promueve la protección de la maternidad y la primera infancia.

Esta ley reitera la obligación de conceder a las madres trabajadoras dos descansos remunerados de 30 minutos diarios durante los primeros 6 meses de vida del menor. Además, adiciona o amplía el término del periodo de lactancia generando la obligación para los empleadores de conceder un único descanso remunerado para la lactancia de 30 minutos diarios más allá de los 6 meses de vida y hasta que el menor cumpla los 2 años de edad, siempre y cuando la madre trabajadora mantenga y manifieste una adecuada lactancia materna continua.

Adicionalmente, la norma señala la obligación del empleador de establecer en un local contiguo a donde presta el servicio la madre trabajadora una sala de lactancia o un lugar apropiado para guardar al niño.

Impactos de la ley frente a la protección de la trabajadora lactante

Esta modificación legislativa, además de extender el periodo de lactancia, genera un impacto en cuanto a la prohibición de despido prevista en el artículo 239 del CST toda vez que, al ampliarse el periodo de lactancia, la trabajadora cuyo contrato de trabajo haya finalizado de forma unilateral con posterioridad a la semana 18 después del parto y hasta los 2 años del menor podrá alegar la existencia de un despido discriminatorio, sin embargo, será la trabajadora deberá probar el nexo causal entre la terminación y su condición de madre lactante.

Interrogantes frente a las salas de lactancia

En lo que respecta a las salas de lactancia, vale la pena mencionar que la Ley 1823 de 2017 ya establecía esta obligación para las empresas privadas que tuvieran un capital igual o superior a 1.500 SMLMV o aquellas empresas con un capital inferior, pero que contaran con más de 50 trabajadoras.

No obstante, la Ley 2306 de 2023 no delimita esta obligación, motivo por el cual, cabe preguntarse si la obligación de contar con una sala de lactancia aplicará a todas las empresas privadas independientemente de su capital y el número de trabajadoras y, de ser así, si se aplicarán los mismos criterios técnicos y locativos previstos en la Resolución 2423 de 2018. Esto, por cuanto la facultad reglamentaria establecida por la Ley 2306 para el Ministerio de Salud únicamente contempla la reglamentación de los estándares técnicos sobre las áreas de lactancia materna en el espacio público y no en las empresas privadas.

Consulte aquí para mayor información.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Digitalización y descarbonización: la dupla clave de la transición energética en centros de datos

MARTA SÁNCHEZ
Tecnologías de monitoreo en tiempo real, software inteligente y arquitecturas energéticamente eficientes lideran la transformación hacia una infraestructura digital más...

Despegar Growth Summit reunión líderes del sector turismo en Cartagena

Grupo Despegar
El evento exclusivo, realizado en alianza con Rai Gain y acogido por el Hotel Gran Caribe by Faranda, brindó inspiración...

BID Invest debuta en Colombia con bonos sociales

Foto de AlphaTradeZone de Pexels: https://www.pexels.com/es-es/foto/mano-ordenador-portatil-pantalla-adentro-5784808/
BID Invest, entidad del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) enfocada en el  sector privado, realizó su primera emisión de bonos en...

Sostenibilidad y brecha de género marcan conversación digital de CEOs

Sostenibilidad y brecha de género
La reputación empresarial ya no se construye solo en las Juntas Directivas o en los reportes financieros. Hoy, lo que...

Camilo Sánchez Ortega, un líder con talante y visión de país

Camilo Sánchez 1
El presidente de Andesco y del Consejo Gremial Nacional analiza el panorama de diversos sectores económicos en Colombia. Es consciente...

Gi Group lanza “La Puerta Laboral” Tres meses de innovación para impulsar el empleo en Colombia

Gi Group -
Gi Group, expertos en soluciones o servicios de Recursos Humanos 360, multinacional italiana, anuncia con entusiasmo el lanzamiento oficial de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: