La Nota Económica

Colombia Levanta restricción para la importación de carne de res desde los Estados Unidos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Importación de carne

La importación de carnes  de res desde los Estados Unidos comenzó el 2024 con un crecimiento del 3% en la demanda, alcanzando 1,698 toneladas hasta el cierre del mercado el 15 de abril.

Después de que en abril Colombia se impusiera una restricción a la importación de carnes de res desde los Estados Unidos por parte del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) como medida de precaución ante la alerta de gripe aviar, esta restricción fue levantada a mediados de octubre, permitiendo así la reanudación de la actividad de importación. Esta decisión abre nuevas oportunidades para el crecimiento y la consolidación de la carne estadounidense en el mercado colombiano.

Según la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos (USMEF, por sus siglas en inglés), Estados Unidos se consolida como el principal proveedor de carne de res importada en Colombia. En 2023, el país norteamericano exportó 7,642 toneladas de carne de res a Colombia. Por su parte, en el primer trimestre de 2024, la organización reportó un aumento del 3% en la demanda, alcanzando 1,698 toneladas hasta el cierre del mercado el 15 de abril.

Para lo que resta del año, las proyecciones de la federación son optimistas y muestran una tendencia ascendente, con la expectativa de recuperar las cifras alcanzadas en 2023 “USMEF cuenta con una base sólida, respaldada por varios factores, incluyendo la oferta de productos de excelente calidad y un sistema de clasificación único a nivel mundial. Además, la organización dispone de una red robusta de importadores en Colombia y de consumidores que reconocen y valoran la alta calidad de sus carnes, dispuestos a pagar por disfrutar de estos productos en sus mesas” mencionó Maria Isabel Ruiz, representante de la Federación de Exportadores de Carne de los Estados Unidos en Colombia

Asimismo, la federación tiene como objetivo expandir su presencia en Colombia mediante la creación de alianzas estratégicas con distribuidores locales. Su enfoque está dirigido a incrementar la disponibilidad de carne en diversas regiones del país, con especial atención al Eje Cafetero, donde se busca superar los desafíos logísticos existentes para asegurar un suministro más constante. Además, se están implementando mejoras en la logística hacia el sur del país, lo que facilitará el acceso a un mayor número de consumidores colombianos y responderá a la creciente demanda de sus productos.

Durante los próximos dos años, USMEF se enfocará en fortalecer la presencia de carne de res de Estados Unidos en Colombia a través de programas educativos y de promoción que fomenten un consumo consciente, responsable y constante. Además, se promoverán nuevas ofertas de cortes de carne a precios más competitivos, lo que permitirá a un mayor número de personas acceder a estos productos y, a su vez, aumentar la demanda en el mercado colombiano.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: