La Nota Económica

Colombia Levanta restricción para la importación de carne de res desde los Estados Unidos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Importación de carne

La importación de carnes  de res desde los Estados Unidos comenzó el 2024 con un crecimiento del 3% en la demanda, alcanzando 1,698 toneladas hasta el cierre del mercado el 15 de abril.

Después de que en abril Colombia se impusiera una restricción a la importación de carnes de res desde los Estados Unidos por parte del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) como medida de precaución ante la alerta de gripe aviar, esta restricción fue levantada a mediados de octubre, permitiendo así la reanudación de la actividad de importación. Esta decisión abre nuevas oportunidades para el crecimiento y la consolidación de la carne estadounidense en el mercado colombiano.

Según la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos (USMEF, por sus siglas en inglés), Estados Unidos se consolida como el principal proveedor de carne de res importada en Colombia. En 2023, el país norteamericano exportó 7,642 toneladas de carne de res a Colombia. Por su parte, en el primer trimestre de 2024, la organización reportó un aumento del 3% en la demanda, alcanzando 1,698 toneladas hasta el cierre del mercado el 15 de abril.

Para lo que resta del año, las proyecciones de la federación son optimistas y muestran una tendencia ascendente, con la expectativa de recuperar las cifras alcanzadas en 2023 “USMEF cuenta con una base sólida, respaldada por varios factores, incluyendo la oferta de productos de excelente calidad y un sistema de clasificación único a nivel mundial. Además, la organización dispone de una red robusta de importadores en Colombia y de consumidores que reconocen y valoran la alta calidad de sus carnes, dispuestos a pagar por disfrutar de estos productos en sus mesas” mencionó Maria Isabel Ruiz, representante de la Federación de Exportadores de Carne de los Estados Unidos en Colombia

Asimismo, la federación tiene como objetivo expandir su presencia en Colombia mediante la creación de alianzas estratégicas con distribuidores locales. Su enfoque está dirigido a incrementar la disponibilidad de carne en diversas regiones del país, con especial atención al Eje Cafetero, donde se busca superar los desafíos logísticos existentes para asegurar un suministro más constante. Además, se están implementando mejoras en la logística hacia el sur del país, lo que facilitará el acceso a un mayor número de consumidores colombianos y responderá a la creciente demanda de sus productos.

Durante los próximos dos años, USMEF se enfocará en fortalecer la presencia de carne de res de Estados Unidos en Colombia a través de programas educativos y de promoción que fomenten un consumo consciente, responsable y constante. Además, se promoverán nuevas ofertas de cortes de carne a precios más competitivos, lo que permitirá a un mayor número de personas acceder a estos productos y, a su vez, aumentar la demanda en el mercado colombiano.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: