Con más de 1,3 millones de visitantes en cinco meses y resultados sobresalientes en comercio, inversión y turismo, Colombia consolidó su protagonismo en la Exposición Universal de Osaka 2025, presentándose ante Asia como un socio estratégico y confiable.
El Pabellón Colombia, inspirado en el universo de Macondo, demostró que con una inversión de USD 10 millones —significativamente menor a la de otros países— se puede generar un alto impacto internacional. Durante la exposición se generaron expectativas de negocios por más de USD 37 millones, además de 31 intenciones de inversión en sectores como infraestructura, agroindustria, tecnologías de la información y energías limpias, así como más de USD 10 millones en expectativas de turismo.
“Expo Osaka demostró que Colombia puede brillar en los escenarios globales con creatividad, disciplina y visión estratégica. Estos resultados confirman que somos un socio confiable y competitivo para Asia y para el mundo,” afirmó Carmen Caballero Villa, presidenta de ProColombia.
El café colombiano concentró más del 80 % de las expectativas de negocios inmediatos, mientras que el aguacate Hass alcanzó proyecciones de USD 11 millones. Corea del Sur y China se destacaron como los principales mercados compradores, con el 94 % de las compras potenciales, confirmando el creciente interés de Asia en los productos colombianos.
Además de los negocios, el pabellón fue una plataforma cultural: música, gastronomía y artesanías mostraron la diversidad y creatividad de Colombia, cautivando a visitantes de todo el mundo.
Con esta exitosa participación, el país se prepara para su próximo gran reto: la China International Import Expo (CIIE), donde Colombia será País Invitado de Honor del 5 al 10 de noviembre en Shanghái. Esta presencia permitirá consolidar las relaciones con Asia, profundizar las oportunidades de inversión y continuar posicionando a Colombia como un País de la Belleza, lleno de innovación y oportunidades.