La Nota Económica

Colombia muestra avances sin precedentes en la conectividad a internet

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
futuristic-smart-city

Del 18 al 21 de marzo, Padtec estará presente en el evento más importante de telecomunicaciones de la región, Andina Link 2024, donde compartirá su visión sobre el futuro de la industria.

De acuerdo con un informe publicado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC), Durante el tercer trimestre de 2023, Colombia alcanzó un hito con un total de 8,94 millones de accesos fijos a internet, marcando un incremento notable de 127 mil nuevos accesos en comparación con el año anterior.

Uno de los aspectos más destacados de este informe es el impresionante aumento en la velocidad de descarga promedio a nivel nacional. En los últimos cuatro años, Colombia ha experimentado un crecimiento de 11 veces en la velocidad de descarga, pasando de 14.5 Mbps a 161.6 Mbps.

A este contexto se suma la llegada de la tecnología 5G al país y el impulso hacia el desarrollo de ciudades inteligentes. La adopción de esta tecnología promete revolucionar la conectividad al permitir velocidades aún más rápidas, menor latencia y mayor capacidad de red, lo que facilitará la implementación de soluciones innovadoras en áreas como el transporte, la salud y la educación. Sin embargo, presenta limitaciones como la necesidad de infraestructuras densamente distribuidas y la sensibilidad a obstáculos físicos y la regulación existente.

En este sentido, la tecnología Dense Wavelength Division Multiplexing (DWDM) ofrece una solución para mejorar la conectividad en el país y en las ciudades, complementando las capacidades de las redes 5G.

La tecnología DWDM funciona como una autopista de información para internet. Permite enviar diferentes señales de datos a través de una sola fibra óptica, lo que significa que  se pueden tener más datos viajando al mismo tiempo. Esto hace que la conexión a internet sea más rápida y confiable, por lo que optimiza las inversiones que deben ser realizadas en infraestructura de fibra óptica para el despliegue de redes 5G.

“Desde el punto de vista de la demanda de tráfico. Tanto la llegada de las redes 5G como de las ciudades inteligentes van a impactar de una manera positiva el ecosistema digital del país. Cada vez vamos a tener más aplicaciones que consumen más ancho de banda y se van a necesitar redes de muy alta capacidad que permitan atender ese mercado emergente con una conexión a internet con baja latencia, alta confiabilidad y con escalabilidad. La tecnología de DWDM, justamente facilita el despliegue de este tipo de arquitecturas e iniciativas. Buscando obviamente optimizar las inversiones de los operadores en infraestructura y permitiendo tener redes escalables y redes con muy baja latencia.” Hernán Yepes, gerente de Padtec Colombia y la región CALA Norte.

Con el objetivo de continuar mejorando la conectividad en el país y simplificar el proceso, Padtec ha formalizado una alianza estratégica con Kubos Tecnología, mayorista inteligente de soluciones de telecomunicaciones para integradores, que fortalecerá el mercado de proveedores de internet y el segmento corporativo en Colombia a través del portafolio de DWDM, switches y routers.

«Nos sentimos complacidos de contar con el respaldo de una marca como Padtec debido a su solidez, capacidad de adaptabilidad al mercado y el conjunto de elementos que hacen de su oferta de valor una opción versátil y oportuna frente a los desafíos actuales de las redes de telecomunicaciones. Hemos trabajado arduamente en cada detalle para que esta unión contribuya de manera eficiente al desarrollo constante y evolutivo del ecosistema tecnológico, promoviendo la competitividad y el desarrollo de las comunidades y los sectores», expresó Nidia Bautista, directora de ventas para América Latina de Kubos tecnología.

Participación en Andina Link 2024 Cartagena

En el marco de Andina Link 2024, evento que reúne a los principales tomadores de decisiones de empresas proveedoras de internet, cable operadores, empresas de telecomunicaciones, gobiernos y otras industrias afines, que se realizará del 18 al 21 de marzo en la ciudad de Cartagena, se lanzará esta alianza y se compartirá información relevante sobre la visión sobre las redes ópticas de alta capacidad, las tendencias del sector en el mercado latinoamericano, el dimensionamiento de redes de alta capacidad, las redes de transporte de próxima generación y los fundamentos del diseño de redes basados en OTN / DWDM.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

GVD 2024
En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. DHL Supply Chain, el principal...

Pantalla digital ultraligera Color E-Paper, de Samsung, redefine la señalización profesional

Samsung-TVs-and-Displays-Color-E-Paper-AI-Signage-SmartThings-Pro-ISE-2025_dl1-Final-1024x682 (1)
Sustituye los posters tradicionales, es de bajo consumo con tecnología sostenible y gestión inteligente de contenidos. Samsung presenta Color E-Paper...

Cómo el sector privado está cerrando la brecha educativa en TI en Colombia

mujer-usando-simulador-de-realidad-virtual-en-la-biblioteca
El sector de tecnologías de la información (TI) en Colombia experimenta un crecimiento acelerado, con una proyección de alcanzar un...

Acoset celebra que se supere el estigma sobre la tercerización laboral en la reforma laboral

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
Empresas de servicios temporales celebran reconocimiento a su papel en el mercado laboral, aunque persisten preocupaciones por sobrecostos de la...

Rompiendo barreras: por qué necesitamos más mujeres en la ingeniería

Referencial_Mujer en la ingeniería
Este 23 de junio, en el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, es momento de reconocer...

Alianza In, gremio de aplicaciones celebra regulación para repartidores que trabajan a través de plataformas digitales

2150169865
La aprobación del articulado sobre el trabajo digital en plataformas de reparto se debe a un consenso sin precedentes entre...

Investigación en genética humana tiene un rol clave en el presente y futuro de la medicina

IMG_2301
Julián Ramírez Cheyne, nuevo presidente de la Asociación Colombiana de Genética Humana, señaló el significativo avance de la aplicación de...

Se prenden alarmas en el sector energético frente a una inminente crisis

Foto taller
El sector energético enfrenta uno de los desafíos más grandes de los últimos 30 años, como producto de las decisiones...

CINTEL y PwC Colombia lanzan la convocatoria para la 8.ª edición del Premio a la Transformación Digital Empresarial 

concepto-de-collage-html-y-css-con-persona
El Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CINTEL), en alianza estratégica con PwC...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: