La Nota Económica

Colombia ocupa el tercer lugar entre los países con mayor exportación de plásticos en América Latina

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
ColombiaPlast #2 (1)

De acuerdo con Acoplásticos, los mercados internacionales de productos plásticos crecieron 16,4% en el primer semestre del año y los de materiales plásticos incrementaron 4,3%.

La industria del plástico en Colombia desempeña un papel crucial en la economía del país, utilizando más de un millón de toneladas métricas de polímeros cada año, según un informe de Colombia Productiva. Este sector, que genera alrededor de 31 billones de pesos anuales en ventas, se prepara para su evento más destacado: Colombiaplast 2024.

“En Colombia, el sector del plástico se destaca como uno de los más dinámicos y con mayor potencial para desarrollar oportunidades de inversión a través de nuevos proyectos o alianzas estratégicas,” afirma Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Acoplásticos.

Panorama de exportaciones

En esta línea, cabe resaltar que, en 2024, las exportaciones del sector plástico han visto un notable incremento impulsado por productos clave como tubos rígidos de PVC, tapas plásticas, vajillas y artículos para el servicio o cocina de plástico, así como cajas plásticas y películas de polietileno, polipropileno y PVC. De los 34 grupos industriales que han experimentado crecimiento en sus exportaciones, los productos plásticos ocupan el cuarto lugar en aumento de ventas al exterior.

Importaciones en Colombia

Cabe destacar que la industria continúa avanzando en expansión y modernización, muestra de esto es el aumento de parte de Colombia frente a las inversiones en maquinaria, partes y moldes, las cuales han crecido significativamente: US $86 millones en 2020, US $104 millones en 2021, US $143 millones en 2022 y US $137 millones en 2023. Entre enero y mayo de este año, las inversiones alcanzaron US $52,3 millones, destacando un incremento del 41,4% en maquinaria para moldear por soplado y vacío, y del 73,4% en maquinaria para termoformado.

Datos relevantes en la producción del sector plástico:

  • 55% de la producción se destina al subsector de envases y empaques.
  • 24% se utiliza como insumos para la construcción.
  • 6% se dirige al canal institucional y al consumidor.
  • 6% se emplea en el sector agropecuario.

Además, según la Encuesta Mensual Manufacturera del DANE, la industria del plástico creció un 4,2% en el segundo trimestre de este año. De las 39 industrias evaluadas, solo 9 mostraron crecimiento en el primer semestre de 2024.

Así mismo esta industria aumentó su producción real en un 0,8%, sus ventas en un 0,4% y el empleo en un 4,2%, cifras que demuestran que este sector se mantiene, a diferencia de la caída general del 3,7% del manufacturero.

Por lo anterior, Acolplásticos de la mano de Corferias, continúa creando espacios como Colombiaplast, una feria especializada que exhibe las tendencias y novedades del sector de plásticos. Convirtiéndose en el punto de encuentro ideal para el intercambio de conocimientos y la creación de nuevas oportunidades de negocio.

Serán 300 expositores y una agenda académica completa que abordará desde los temas propios de la industria hasta las tendencias de la impresión 3D y Go Plastic.

Acerca de ColombiaPlast:

Colombiaplast es la feria líder en el sector del plástico en Colombia, brindando una plataforma esencial para la exposición de productos y servicios, así como para el networking y el aprendizaje en la industria del plástico.

Para más información, visite https://www.colombiaplast.org/es

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: