La Nota Económica

Turismo de naturaleza: Colombia Productiva lanza nuevas guías de buenas prácticas

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

La reactivación del turismo internacional, así como la mayor dinámica de los viajes internos, obliga a los prestadores de servicios turísticos y empresarios del sector a contar con herramientas y conocimiento que les permita garantizar la experiencia a los turistas, además de contribuir a la conservación ambiental, cultural y patrimonial de las regiones.  

Con ese objetivo, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, bajo el liderazgo de Colombia Productiva, lanzó las nuevas Guías de Buenas Prácticas en sostenibilidad para prestadores de servicios en Turismo de Naturaleza.  

Estos documentos servirán a empresarios de la industria turística a adquirir conocimientos y perfeccionar sus prácticas, para fomentar la conservación del medio ambiente, la inclusión social y la preservación cultural, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las comunidades locales y promoviendo un turismo responsable.  

“En momentos en que los empresarios del sector turístico están concentrados en reinventarse para agilizar la recuperación de dicha industria, estas guías serán de gran utilidad para impulsar nuevas prácticas en las que la prioridad debe ser la conservación del medio ambiente, pero también la inclusión. Solo así se podrá preservar la calidad de vida de las comunidades”, afirmó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo. 

La entidad informó que esta versión incluye recomendaciones para la prevención de enfermedades contagiosas y se basa en los nuevos lineamientos de la Política de Turismo Sostenible y en la reforma de la Ley General de Turismo. 

Dadas las condiciones de especial cuidado sanitario para lograr la reactivación del turismo, esta nueva versión de las Guías incluye recomendaciones para la prevención de enfermedades contagiosas en los viajeros y trabajadores de la industria.  

Adicionalmente, incluye sugerencias en temas como infraestructura, atención de emergencias, inclusión social y protección del patrimonio cultural, entre otros temas de interés para los prestadores de servicios turísticos de naturaleza.  

Camilo Fernández de Soto, presidente de Colombia Productiva, señaló que “así como en la industria tradicional, las actividades turísticas tienen el potencial para elevar diferentes indicadores, sofisticar los servicios y ofrecer mayor calidad a los viajeros. Estos elementos son fundamentales si los empresarios del sector quieren ser más competitivos, en momentos en los que la reactivación del turismo depende de tener las mejores prácticas y cuidados para los turistas”.  

La implementación de las recomendaciones que recogen las guías proporcionaría beneficios para los empresarios del sector, como lograr la recepción de turistas de mayor gasto, crear alianzas con empresas internacionales, ampliar su portafolio de servicios y mejorar la respuesta a las nuevas demandas del mercado.  

Otros beneficios estimados contemplan el fortalecimiento de destinos rurales y de naturaleza, aportar a la construcción de un territorio sostenible, impulsar el desarrollo de las comunidades, entre otros resultados con impacto en los territorios.  

Estas guías hacen énfasis en cinco tipos de prestadores de servicios turísticos: establecimientos de alojamiento, agencias de viajes, restaurantes, transporte turístico y guías de turismo. Adicionalmente, se construyó una nueva versión de la guía general para consulta de todos los empresarios de turismo de naturaleza, con recomendaciones generales que les permitirá tener mayor impacto en sus negocios

La Nota Económica

La Nota Económica

Colombianos podrán ahorrar tiempo y dinero en sus próximas vacaciones con los paquetes de viaje

Medellín
Los paquetes de viaje son una solución integral para los viajeros que buscan una experiencia completa en sus destinos sin...

El próximo lunes empezará a rodar el primer bus eléctrico de Montería, gracias al apoyo del DNP

bus electrico
El bus de prueba es 100% eléctrico, tiene una longitud total de 7,89 metros y una capacidad de 30 pasajeros....

El Boom Floral de Colombia: Clave para la Economía y Sostenibilidad Global

Industria Floral
En 2022, EE.UU. importó más de $3.300 millones de dólares en flores frescas, de los cuales, el 78% fue proveniente...

Desafíos del cambio climático y el aporte desde el Fondo Porvenir

porvenir2
Para el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir la gestión del cambio climático y la protección de los ecosistemas también...

La mejor manera de relajarte y recargar energías, viaja en octubre

Movich Las Lomas Rionegro, Antioquia 1
“Estamos a puertas de la tan anhelada semana de receso, las minivacaciones estudiantiles, ocasión perfecta para descansar en compañía de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: