La Nota Económica

Colombia Programa: MinTIC inicia entrega de 57.000 microbits de programación para potenciar el pensamiento computacional en el país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

unnamed (4) (1) (1)

En un evento realizado en la Institución Rural José Celestino Mutis, en Ciudad Bolívar, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) comenzó la entrega de 57.000 microbits de programación, una iniciativa que busca beneficiar a estudiantes y docentes vinculados a ‘Colombia Programa’. Estos dispositivos están destinados a fortalecer 420 Nodos de Pensamiento Computacional en todo el país, promoviendo competencias STEM y habilidades digitales esenciales para el siglo XXI.

“Enseñar código y pensamiento computacional en las instituciones públicas de Colombia es el verdadero cambio que hacemos realidad desde el Ministerio TIC. Estamos seguros de que ‘Colombia Programa’ va a construir una generación de colombianos con habilidades en pensamiento computacional, que serán una base de desarrollo de presente y futuro. Hoy iniciamos la entrega de estos microbits desde uno de los 420 nodos de la iniciativa, en la que utilizamos la misma estrategia que usan en Inglaterra para la formación de niños y jóvenes. Quien se capacita en pensamiento computacional sabe solucionar problemas e innovar, pasos importantes para transformar a Colombia”, expresó Mauricio Lizcano, ministro TIC.

La iniciativa ‘Colombia Programa’ es liderada por el MinTIC y el British Council, con el apoyo del Ministerio de Educación. Su objetivo principal es fortalecer el pensamiento computacional en instituciones educativas oficiales, priorizando la equidad de género. Al integrar a niñas y jóvenes en el aprendizaje digital, el programa fomenta un entorno inclusivo que busca igualar las oportunidades de desarrollo en competencias digitales para todos los estudiantes.

Durante la jornada, los estudiantes presentaron proyectos innovadores en la feria “Código en Acción”, que sirvió como espacio para mostrar los avances en pensamiento computacional. Juan Andrés Rubio, estudiante de noveno grado, comentó: “Este proyecto me ha permitido conocer sobre programación y resolución de problemas, me ha inspirado para proyectar mi futuro en el campo de la ingeniería, que es el área que me apasiona. Experiencias cómo estas van a permitir que podamos desarrollar más capacidades y tener más oportunidades laborales”.

Con una inversión de aproximadamente $6.797 millones, la entrega de estos dispositivos refuerza el aprendizaje de 882.000 estudiantes y 6.300 docentes en todo el país. Según Felipe Villar, Director del British Council en Colombia, los microbits son una herramienta clave para acercar tecnologías innovadoras a las aulas. “Estas microcomputadoras que estamos entregando hoy son una manera de traer lo mejor de la tecnología innovadora del Reino Unido a Colombia. ¿Por qué? Porque con ellas estamos brindado a docentes y estudiantes la posibilidad de experimentar la conexión directa entre el software y el hardware, de aprender a programar tanto en lenguajes visuales como textuales, incluyendo, por ejemplo, Python, y de crear una infinidad de proyectos de computación física para ‘codificar’ soluciones que maximicen su creatividad e impacten su entorno cercano. Esto concuerda justamente con la misión del Micro

Educational Foundation y con la cual nosotros como British Council coincidimos completamente, y, estoy seguro que el señor Ministro también, que es ‘Inspirar a cada niño y niña a que crear su mejor futuro digital’”, afirmó.

El uso de estos microcontroladores facilitará la enseñanza práctica de programación, computación física y robótica. Con esto, ‘Colombia Programa’ reafirma su compromiso con la creación de entornos educativos que fomenten la creatividad, la resolución de problemas y el trabajo colaborativo, fortaleciendo el futuro digital de los estudiantes del país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Impulso a la vivienda social en Medellín: Coninsa aporta cerca del 50% de la oferta en el nuevo subsidio distrital

Proyecto Coninsa
La Alcaldía de Medellín, junto al Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed), presentó el primer subsidio distrital para la...

IFX impulsa la transformación digital de América Latina con inversiones estratégicas

IFX
IFX, multinacional líder en telecomunicaciones con presencia en 18 países y más de 25 años de trayectoria, apuesta por acelerar...

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

WhatsApp Image 2025-09-17 at 12.04.57 PM.jpeg
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

SoftServe y NVIDIA lanzan la AI Week 2025 en Colombia para acelerar el talento y la innovación en IA

AI Week
SoftServe, compañía global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, líder mundial en computación acelerada, anuncian la AI...

Camacol recibe reconocimiento en Sudáfrica por el liderazgo de Colombia en construcción sostenible

PORTADAS LNE
La Corporación Financiera Internacional (IFC) celebró en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los diez años de la certificación Edge en el...

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

futuro del agro
El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa...

Rosas Don Eloy proyecta ventas por más de $600 millones en Amor y Amistad

ROSAS ROJAS
Rosas Don Eloy, la cadena de floristerías con más de seis décadas en el mercado colombiano, consolida su liderazgo en...

Expo Agrofuturo se consolida como la plataforma para el desarrollo tecnológico del agro en Latinoamérica

Fixa_Agrilink
La versión número 18 de Expo Agrofuturo ratificó su posición como epicentro de innovación y evolución del sector agroindustrial. Este...

Bogotá lidera el crecimiento del talento tecnológico en América Latina

Imagen CBRE1
El más reciente Scoring Tech Talent de CBRE señala además que, en 2024, Bogotá formó más de 7,000 nuevos graduados...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: